Preparados en Benito Juárez para emergencias

Por Raimon Rosado

Al afirmar que se encuentran listos para prestar sus servicios en coordinación con otras instituciones de seguridad y auxilio durante la próxima temporada vacacional de verano, el coordinador de la delegación Cruz Roja de Cancún, Amílcar Galaviz Aguilar, señala que durante los períodos vacacionales, registran entre un 10 y 15% de incremento en el número de servicios de emergencia que brindan diariamente, lo que equivale a unos 60 al día, siendo turistas nacionales, latinoamericanos y residentes locales a quienes más atienden, ya que los estadounidenses y de nacionalidades europeas, casi no  acostumbran pedir ayuda médica a la Cruz Roja.

Al estar a punto de iniciar de manera oficial el período vacacional de julio y agosto, dijo que al igual que en los demás períodos de asueto, la benemérita institución se encuentra lista para colaborar con las  instancias estatales y federales, que de manera conjunta implementasen operativos de vigilancia, prevención y auxilio a los cientos de visitantes que llegan a nuestro destino.

COLBORACIÓN

 “Participaremos tanto en los destacamentos carreteros, como en la coordinación que existe con el centro regulador de servicios de ambulancia, a lo que se suma el convenio de colaboración que a principios de año hicimos con los bomberos, para apoyar en rescates u operativos de emergencia especiales “, detalló.

En cuanto al aumento en el número de servicios que se prevé brindará la Cruz Roja durante estas vacaciones, mencionó que  dado el arribo de gran número de visitantes, las atenciones pasan de un promedio de 45 a 55 o 60 diarias.

Destacó que los accidentes caseros, como golpes y fracturas o caídas en las que gran parte de los lesionados son menores de edad, así como los accidentes automovilísticos, constituyen la mayor de las atenciones médicas de emergencia que otorgan.

Hizo notar que en más de un 90 %, son turistas nacionales o paseantes de otros países del continente, así como residentes locales los que hacen uso de la Cruz Roja, ya que en el caso de los visitantes extranjeros, por lo regular los atienden servicios de emergencia privados, pues en la cultura de naciones como Estados Unidos, la Cruz Roja se enfoca más bien a labores asistenciales que de auxilio médico, por lo que al llamar al 911 optan por otras alternativas.

Mencionó que en el área de consulta de su base central, ampliaron sus servicios al pasar de uno a cuatro médicos y  de  una a cinco enfermeras por turno, mientras que en el área de ambulancias, son cuatro las que operan por turno, de un total de 14 vehículos, con 25 paramédicos divididos en tres turnos de ocho horas diarias.

No hay comentarios