
Preparación de altura
- Se alista el “Chihuas” Rodríguez en las montañas del Estado de México rumbo a su duelo con Ioka.
Por Alberto Salazar
Quequi Quintana Roo
El ex campeón mundial de peso Paja de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el regiomontano Francisco “Chihuas” Rodríguez Tamayo, integrante del equipo de “Cancun Boxing” y “Boxing Time Promotions”, entrena con intensidad en las alturas mexiquenses rumbo al combate que sostendrá con el japonés Kazuto Ioka el primero de septiembre en Tokio, Japón.
Acompañado por integrantes de su equipo de trabajo que encabeza su entrenador Óscar Soberón Nakasima, además de su terapeuta Óscar Eduardo Sepúlveda Morales, su auxiliar Juan Carlos Lara Ramírez, su manoplero Nahum Méndez Dávila, y su sparring Cristian Geovani Mendoza Fonseca, el peleador de Santa Catarina, Nuevo León, se encuentra trabajando en el gimnasio de alto rendimiento del Centro Ceremonial Otomí ubicado en Temoaya, Estado de México, a 3,200 metros sobre el nivel del mar.
El “Chihuas” tuvo ayer la visita de sus promotores Pepe Gómez y Guillermo Rocha, con quienes intercambió opiniones en torno a la preparación y por supuesto, sobre el adversario en turno y del viaje que emprenderá al país asiático a mediados de agosto para encontrar una adecuada adaptación a las condiciones de la capital japonesa.

A su llegada a este mítico lugar a finales de junio, Rodríguez Tamayo fue recibido por el director de Deportes del municipio de Nicolás Romero, Carlos Martínez González, quien ofreció todas las facilidades posibles para que el boxeador lograra una completa preparación durante los entrenamientos que concluirán a principios de agosto.
Rodríguez Tamayo le disputará la corona de peso Supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al campeón japonés Kazuto Ioka, en pelea que se llevará a cabo en la ciudad de Tokio.
Con marca de 34 triunfos en el profesionalismo, 24 de ellos por la vía del cloroformo, el “Chihuas” ha ganado antes del límite pactado en 13 de sus últimos 15 compromisos, una racha que le da la confianza al mexicano de 28 años de edad y que demuestra que se encuentra en el mejor momento de su carrera con la posibilidad de volver a casa con la corona en lo que será la quinta defensa del originario del “País del Sol Naciente”.
En tanto, Ioka, único tetracampeón mundial en la historia del boxeo profesional japonés, viene de quitarle el invicto a su compatriota Kosei Tanaka en una batalla realizada el 31 de diciembre pasado en suelo japonés.
Kazutotiene 32 años de edad y una marca de 26 triunfos y dos derrotas con 15 victorias por nocaut.