
Preocupante mortandad de los peces
Puerto Morelos
Una mortandad de peces que se registra en el norte del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos frente a Bahía Petempich y Bahía Caracol, mantiene en alerta a las autoridades que administran dicho parque dependiente de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), ya que se desconocen las causas que han provocado este fenómeno en el mar, donde se puede apreciar decenas de especies, entre ellas erizos, flotando en estado de putrefacción.
Al respecto, Mari Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional, dio a conocer en entrevista que especialistas en toxinas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ya tomaron muestras de agua para determinar la causa, aunque se podría atribuir a la falta de oxígeno originado por el exceso de sargazo o alguna fitotoxina.
En este caso, dijo, Profepa y Semarnat no han intervenido por tratarse de un contaminante presuntamente natural y no de tipo antropogénico causado por el hombre; «se trata de peces que andan en grupos, lo que hace que la cantidad sea considerable; es algo inusual por eso hay que estar atentos», enfatiza.
García Rivas, señaló que tras recibir la información del CICY se hará la lista de los organismos que murieron, pero de primera instancia se ha visto animales que se pueden mover como morena, jureles, sardinas y algunos pepinos y erizos, sobre alguna afectación a los arrecifes, la bióloga aseguró que estos se encuentran bien.
Finalmente agregó que la asociación Voces Unidas de Puerto Morelos ya metió una solicitud a la Secretaría de Ecología del Gobierno del Estado para poder acondicionar un terreno para la disposición final del sargazo, poder facilitar los permisos y la colecta para poder darle un aprovechamiento.
(Por Guillermo Olán > Quequi )