
Preocupante, el recorte de recursos a la seguridad
Por Mayra Cervera > Quequi
Más que preocupante, es inaceptable que se hayan recortado los recursos federales para seguridad en Quintana Roo y sólo tres Municipios estén considerados para recibir dinero del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), el cual se redujo en todo el país en casi mil millones de pesos, señaló Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.
El pasado viernes se publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para la asignación de dinero del Fortaseg, mecanismo mediante el cual los Municipios reciben de la Federación, recursos para capacitación, evaluación, infraestructura, certificación y equipamiento de personal policial, así como para acciones encaminadas a la prevención del delito.
En la lista quedan fuera de la asignación de estos recursos: Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum. Únicamente fueron contemplados para recibir dinero del Fortaseg los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.
“Ante las circunstancias que vive nuestro estado, es lamentable que desde la Federación se haya determinado dejar fuera a seis Municipios que antes sí recibían esos recursos y sólo dejar a tres. Lo más preocupante es que, de acuerdo con información publicada a nivel nacional –en un comparativo- la mayoría de esos municipios que quedaron fuera de los apoyos sean gobernados por un partido político distinto al del titular del Poder Ejecutivo.
Las listas de los municipios están publicadas en el Diario Oficial de la Federación y sería sumamente grave que el tema político haya incidido en la asignación de recursos y más todavía, cuando estos tienen que ver con la seguridad de los ciudadanos”, expresó el legislador.