Premian a los estudiantes

Por Raimon Rosado

Son 10 destacados estudiantes universitarios de Benito Juárez, los que recibirán apoyos económicos por ocho mil pesos cada uno, durante cuatro meses, como parte de las becas por Estancia de Investigación 2019, del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), lo que les dará la oportunidad de participar en cursos de inducción para el desarrollo de protocolos de investigación científica, que presentarán mediante un trabajo en el Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores, en enero del próximo año.

Estudiantes de la Universidad del Caribe, Instituto Tecnológico de Cancún y Universidad Politécnica de Quintana Roo, fueron los que ganaron las referidas becas, por lo que firmaron el convenio correspondiente para la asignación de dichos recursos.

MONTO

En un evento privado, realizado en las instalaciones de la Unicaribe,  las y los estudiantes recibieron también un curso de inducción al programa de becas por parte del director de Fomento al Posgrado y a la Investigación del Coqcyt, José Guadalupe Roque Alamina; quien informó que la beca es por un monto de dos mil pesos, durante cuatro meses, es decir, ocho mil pesos en total para cada estudiante.

Roque Alamina también impartió un curso de inducción a las y los estudiantes, quienes fueron seleccionados mediante convocatoria publicada por el Gobierno del Estado a través del Coqcyt, para desarrollar en esta primera etapa, un protocolo de investigación científica.

Asimismo, como producto de esta primera etapa, los becarios generarán un póster científico que expondrán en el Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores, en el que participan más de 300 estudiantes ante paneles de evaluadores y compiten por premios económicos. Dicho evento se realizará la tercera semana de enero de 2020 en Chetumal.

Explicó que el objetivo es dar acompañamiento a los estudiantes, en el desarrollo de una investigación científica desde las primeras etapas, a fin de integrar un proyecto que genere nuevo conocimiento, incentive la innovación hacia el emprendedurismo tecnológico y social, por parte del estudiantado.

Entre los beneficiarios con dichos apoyos, están Yesenia Guadalupe Sosa, de la especialidad de Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, quien realiza una investigación sobre el Indicador de Confianza del Turismo en el Caribe; Ileana González Villanueva, de la misma especialidad, quien presentó un trabajo sobre el reclutamiento de “millenials” por el sector Turismo, Junto con Luz Jacinto Garduza  y Carolina Amador Lara, de Ingeniería Ambiental, que presentaron una investigación sobre la contaminación lumínica en la Zona Hotelera de Cancún.

No hay comentarios