
Prefieren destinos del Caribe Mexicano
Cancún, Playa del Carmen y Tulum lideran el Top Five de destinos de playa para el turismo nacional.
CANCUN
Por Blanca Silva
En medio del descenso en la ocupación hotelera del Caribe Mexicano y operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), el 68% de los mexicanos busca viajar a destinos de playa este año, dentro de lo cual Cancún, Playa del Carmen y Tulum lideran el Top Five de destinos nacionales.
De esta manera, los destinos de playa se mantienen entre los preferidos de los turistas nacionales, según las tendencias de viaje que arrojara una encuesta realizada por la página web de viajes.

De acuerdo con el gerente de Área en México para la región del Caribe de Booking, Leopoldo Pérez, el 68% de los turistas nacionales buscan viajar este año a destinos de playa, lo cual traerá consigo un repunte positivo en la industria.
El reporte señala que el turista estadounidense está también muy interesado por viajar a los destinos de playa nacionales, cuyo Top Five está compuesto también por Puerto Vallarta y Los Cabos, además del Caribe Mexicano.
Cifras de ocupación
En este escenario, la ocupación hotelera en el corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos se ubica en cerca del 75%, lo cual representa más de 93 mil turistas hospedados en su infraestructura hotelera, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM).
El informe señala que en Cancún la ocupación se ubica en 75.1%, en Costa Mujeres en 76.9% y en Puerto Morelos en 64.4%, lo cual representa 67 mil 768, 16 mil 478 y nueve mil 124 turistas hospedados en sus hoteles, respectivamente.
Lo anterior es resultado de la reducción en las operaciones en el AIC, pues en lo que va de mayo sólo el sábado superó las 500 diarias al contabilizar 516, mientras que el 1 de mayo programó 487, el día 2 fueron 476 y ayer domingo 493, descenso que empezó a observarse desde el 22 de abril, llevando la ocupación incluso al 65.9% tras alcanzar el 84.8% en las vacaciones de Semana Santa.

En este contexto, la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), dio a conocer que las vacaciones de Semana Santa y Pascua generaron una derrama económica de 285 mil 606 millones de pesos, lo que representa un aumento de 5.7% respecto a la misma temporada del año pasado, debido al desplazamiento de más de 14.8 millones de turistas, 2.7% más que en 2024.
Lo anterior impulsó la llegada de seis millones 623 mil turistas a hoteles, 2.3% más que en 2024; mientras que más de 8.2 millones optaron por otras formas de hospedaje, como segundas residencias, plataformas digitales y casas de amigos o familiares.
De acuerdo con la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, los turistas que optaron por otras formas de alojamiento del 12 al 27 de abril crecieron 3.1% frente a la misma temporada de 2024, en tanto que de los huéspedes de hoteles 73.8% fueron nacionales y 26.2% internacionales, lo cual refleja la importancia del turismo doméstico en ese período vacacional.