Predomina el embarazo adolescent

Por Raimon Rosado

El embarazo en adolescentes  se mantiene como una de las problemáticas de salud pública con más altos índices en Cancún, ya que durante el 2018, cinco de cada 100 mujeres que dieron a luz en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”, de esta ciudad, fueron menores de edad, señaló el director de este nosocomio, Ignacio Bermúdez Meléndez quien destacó que fueron alrededor de siete mil los partos atendidos durante el año pasado, destacándose el aumento en atenciones emergentes de mujeres del medio rural que no pudieron ser debidamente atendidas en sus comunidades.

En este sentido, el galeno destacó que del total aproximado de partos que atendieron durante el año que acaba de finalizar, alrededor de 350 fueron de jovencitas de entre 14 y 17 años, lo que indica una prevalencia de altos índices en dicha problemática, pese a que en los últimos cinco años ha mostrado una tendencia a la baja, debido a la implementación de pláticas de concientización sobre el uso de métodos anticonceptivos.

Comentó que habitualmente son los meses de agosto y septiembre los que registran un aumento del 20% en el número de partos atendidos, esto debido a que en las épocas invernales, como en la que actualmente nos encontramos, son el tiempo en que muchas mujeres se embarazan debido a que la baja en las temperaturas ocasiona un aumento en las relaciones sexuales, cuyo resultado es el nacimiento de un bebé nueve meses después.

Ignacio Bermúdez, destacó que en el año recién finalizado no se atendieron partos en madres menores de 14 años. Sin embargo, al  haberse extendido su margen de cobertura hacia los municipios de Lázaro Cárdenas, las porciones continental e insular de Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad, creció el número de atenciones de emergencia por complicaciones en partos que  no pudieron ser solucionadas en las comunidades de origen de las mamás próximas a dar a luz.

No hay comentarios