
Por encima AMLO, de sus rivales
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias > Quequi
Andrés Manuel López Obrador se perfila como la figura política con mayor preferencia electoral para la presidencia de la República, en 2018, por encima de sus rivales del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), de acuerdo a una encuesta de Parametría, que corrobora un estudio anterior difundido por Mitofsky.
En tanto, el presidente de Morena realiza una gira por el país para firmar un acuerdo político de unidad por la prosperidad, sosteniendo ayer mitines en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y Villahermosa, Tabasco, con gigantescas convocatorias que incluso colapsaron la circulación de estas ciudades.
La casa de encuestas realizó diversos sondeos, planteando distintos candidatos a elegir para la presidencia de la República. En todos los escenarios, el presidente de Morena obtuvo el primer lugar, quedando el PAN en segundo lugar y el PRI en un distante tercero, junto al PRD.
La opción más reñida es la que coloca AMLO contra la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, además del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al actual jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
En este escenario, Morena obtiene el 28% de la intención de voto, seguido del PAN, con 23%; luego el PRI con 11% y por último el PRD con 6%.
La ventaja del tabasqueño sólo aumenta si se colocan otros contrincantes, pues al reemplazar a Zavala con el presidente del PAN, Ricardo Anaya, la preferencia del PAN cae a 19%; en tanto que los otros candidateables del PRI incluidos en el sondeo, José Antonio Meade y José Luis Videgaray, tienen porcentajes de votos de apenas el 6 y 5%, respectivamente.
Con estos candidatos menos populares, el presidente de Morena crece en las preferencias hasta un 35%, de acuerdo a las cifras de Parametría.
Los resultados son similares a los difundidos previamente por la encuesta de Mitofsky, donde López Obrador lideraba con un 25.8% de los votos, seguido de Zavala con 23.7% y Osorio Chong con un 14%.
En la serie histórica manejada por Parametría, se señala que el dos veces candidato a la presidencia ha incrementado substancialmente desde junio del año pasado; en contraste, el Revolucionario Institucional se ha desplomado, de un 21 a un 11%, en momentos en que el presidente Enrique Peña Nieto atraviesa su mayor crisis por impopularidad, debido a los aumentos al precio de la gasolina, su débil reacción ante el nuevo gobierno de Estados Unidos y los nulos resultados de las reformas estructurales.
López Obrador ayer sostuvo dos multitudinarios encuentros para difundir su proyecto de nación 2018-2024, en Chiapas y Tabasco, a los que acudieron decenas de miles de mexicanos, pese a los intentos de minimizarlos con la organización de conciertos musicales gratuitos de forma simultánea.
En la mañana, en Tuxtla Gutiérrez, el futuro candidato llamó a sus seguidores a “no pelearse”, pues se necesita unidad para acabar con la corrupción.
En el templete, lo acompañaban deportistas, empresarios, maestros,indígenas y militantes de otros partidos políticos, principalmente del PRD, quienes firmaron el acuerdo.