
Ponen bajo la lupa a los burócratas
Por Héctor Bello Guadarrama
Son 400 carpetas de investigación con las que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, a cargo de Rosaura Villanueva Arzápalo, advierte de acciones con las que se está presionando previo al inicio de las campañas políticas en el estado de Quintana Roo.
Luego de que confirmó para el próximo 17 de abril la audiencia con el exgobernador Roberto Borge, para enfrentar señalamientos de la fiscal anticorrupción de Quintana Roo, dijo que en la lista de investigados hay funcionarios municipales y estatales; serán presentados quienes resulten responsables en las indagatorias que se están realizando.
Sin señalar a nadie en particular, precisó que los funcionarios investigados están relacionados con presuntos actos ilegales y bajo sospecha por diversas denuncias en su contra.
Si bien llamó la atención el anuncio de la fiscal a escasas horas de dar inicio con el proceso de campañas políticas en el estado, aseguró que los procedimientos formaban parte de las carpetas de investigación que se mantienen abiertas desde hace varios meses, en cumplimiento de continuar compilando pruebas contra la corrupción de varios funcionarios y exfuncionarios.
“Son más de 400 carpetas de investigación abiertas, las cuales incluyen tanto a funcionarios de pasadas administraciones como de las actuales, mismas que están en trámite y en algunos casos giradas al menos siete órdenes de aprehensión”, determinó.
Estableció que en el caso de Roberto Borge le presentarán las denuncias en su contra para poder iniciar.
La fiscal Anticorrupción de Quintana Roo, Rosaura Villanueva, confirmó una audiencia el 17 de abril en la Ciudad de México, en la cual comparecerá el exgobernador, Roberto Borge.
En tanto, ya habría vencido el plazo dado por un juez federal a la Procuraduría General de la República (PGR) para entregar las pruebas complementarias en contra de Borge Angulo, a quien se le acusa de lavado de dinero.
Aun cuando se ha insistido desde hace meses que se tomarán acciones de gobiernos municipales y estatal de Quintana Roo, la Fiscalía, que cuenta con agentes, fiscales y personal especializado, no ha logrado tener la capacidad para dar celeridad a las investigaciones; han sido pocos los casos en los cuales, se logra encarcelar a los responsables, ya que visiblemente han presentado casos que son ganados fácilmente por la defensa de los implicados.
La Fiscalía Anticorrupción ha logrado alrededor de 25 autos de vinculación a proceso, 15 prisiones preventivas justificadas, así como tres funcionarios sentenciados mediante procesos, mismos que han sido abreviados, asimismo, ha logrado 25 amparos de embargos y el aseguramiento de 227 predios por diversos delitos.
Sin duda, uno de los objetivos que tiene en este cargo que ostenta es poder realizar modificaciones a la Ley para que se eleven los castigos por los delitos de corrupción en Quintana Roo y con ello avanzar en la aplicación de la justicia para quienes defraudaron a los quintanarroenses.
Si bien en la Fiscalía Anticorrupción trabajan para ganarse la confianza y credibilidad de la ciudadanía quintanarroense, aún queda abierta la falta de intervención ante los fuertes señalamientos hechos por las organizaciones civiles, las cuales han señalado con nombres y apellidos a los malos funcionarios, mismos que según habrán de ser investigados por esta Fiscalía, que previo al inicio de las campañas políticas se convierte en un visible instrumento de presión con el que cuenta el estado.