
Pondrían en peligro a miles de jaguares
Puerto Morelos
El dictamen aprobado el pasado 30 de noviembre por algunos integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, sobre la Ley General de Vida Silvestre, atenta contra más de mil felinos como los jaguares, que se encuentran protegidos en los zoológicos de todo el país, al prohibir su posesión, alertó Eduardo Larriva, especialista en manejo de fauna silvestre y director del santuario Tolook Kaan, ubicado en la Ruta de los Cenotes.
Larriva, expresó su preocupación en torno a prohibir la posesión de felinos como jaguar, ocelote y tigrillo, que actualmente son protegidos en zoológicos, UMAS y santuarios de todo el país, los cuales ya no podrán alojarlos, y pasará como en los circos, que a final de cuentas no hubo santuarios para los animales los cuales terminaron muriendo.
En este sentido, la única alternativa que se deja a estos felinos es regresarlos a su hábitat natural, pero esto los condenaría a la muerte, pues la mayoría de ellos nacieron bajo cuidado humano y no serían capaces de subsistir en vida silvestre. «Lo que deberían hacer es implementar medidas precautorias y monitoreo a los lugares de conservación y reproducción, legalmente constituidos y debidamente registrados ante la Semarnat, para cuidar que estén en condiciones óptimas y cuenten con un plan de manejo», enfatizó.
Tan solo el número de jaguares en vida silvestre se ha venido reduciendo dramáticamente hasta unos cuatro mil ejemplares en todo el territorio nacional, cuando hace 50 años se contabilizaban más de 150 mil. Concluyó que la reproducción en cautiverio del jaguar de manera exitosa y responsable a lo largo de los años ha mantenido una estabilidad dentro de la especie, a través de programas de conservación y aprovechamiento sustentable.( Por Guillermo Olán > Quequi )