Podría ser virtual, banderazo a obras

Advierte AMLO a constructoras que de fallar compromisos no les volverá a dar contratos. 

Ciudad de México 

Por Agencias Quequi 

Si las empresas que ganaron los contratos para la construcción del Tren Maya, por licitación o adjudicación directa, fallan a sus compromisos se les va a exhibir públicamente y no recibirán ningún otro contrato del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, el mandatario no descartó dar un «banderazo virtual» de inicio a las obras de construcción del Tren Maya, en caso de que las autoridades de salud no le autoricen viajar para realizar de manera presencial ese acto. 

El jefe del Ejecutivo federal agregó que, “ya están entregando los contratos, casi 900 kilómetros de Palenque hasta Cancún; se tiene también los recursos y ya van a empezar este fin de mes”. 

El mandatario mexicano afirmó ayer, durante su conferencia de prensa diaria, que la construcción de la obra insignia de su administración se terminará en tiempo y forma y de este modo las constructoras recibirán su reconocimiento en la placa inaugural del tren en el sureste mexicano. 

CORRUPCIÓN 

“Si quedan mal aquí mismo se va a dar a conocer, cuando menos en México, no van a volver a tener ningún contrato mientras estemos nosotros en el Gobierno”, pero “si quedan bien, en la placa de inauguración de las obras, con el mismo tamaño de letra, se va a hablar de que son obras del pueblo construidas por el Gobierno federal, los gobiernos estatales, municipales, así también el reconocimiento a la empresa que realizó y que cumplió, sea una empresa nacional o sea una empresa extranjera”, expresó el Jefe del Estado. 

En el marco de la “nueva normalidad”, que dio inicio paulatino después de las medidas de distanciamiento social requeridas para superar la pandemia del nuevo coronavirus,  el presidente expresó que mantendrá un diálogo con las compañías contratadas para el Tren Maya para que no paren las obras y cumplan con el presupuesto pactado con el gobierno. 

“Vamos a hablar con los ingenieros encargados de obra, quiero también incitar cuando inicien los trabajos a los directivos de las empresas, la mayoría son empresas mexicanas que es un compromiso público para cumplir en tiempo, en forma, en presupuesto, nada de que se paró la obra, nada de que hace falta una ampliación presupuestal que no estaba prevista, no, eso ya se terminó”, sentenció. 

No hay comentarios