Playa del Carmen, escaparate cultural de México con la llegada de Querétaro

Cancún.– Con el objetivo de promover la diversidad cultural del país y fortalecer el turismo nacional, Playa del Carmen da inicio a una ambiciosa semana cultural la cual tendrá como primer invitado al estado de Querétaro.
El evento denominado Amaneciendo en Playa del Carmen, se llevará a cabo del 24 al 31 de próximo en la explanada de la calle 28 de julio, con una programación artística que reunirá a más de 100 creadores queretanos y talentos locales.
La secretaria de Turismo de Solidaridad, Estefanía Hernández, explicó que esta iniciativa forma parte del programa “México en Playa del Carmen”, una propuesta que busca convertir a este destino caribeño en una vitrina de las tradiciones, el arte, la gastronomía y la identidad de los diferentes estados del país.
“La idea es que Playa del Carmen sea la ventana de cada uno de los estados. Vamos a empezar con Querétaro y después seguirán Oaxaca, Puebla, Nuevo León y muchos más. Estamos felices de iniciar esta alianza con todo México”, expresó.
Entre los eventos más destacados se encuentran la presencia de artesanas queretanas elaborando en vivo la tradicional muñeca Lelé, símbolo cultural del estado, así como la participación de agrupaciones musicales como Xajá Trío, Gorrión Huasteco y el Ensamble Madera Viva.
La programación también contempla presentaciones de la orquesta típica de Playa del Carmen y la orquesta infantil local, además de agrupaciones como Sonidos Latinos y músicos del Instituto del Jazz de Puerto Aventuras.
Uno de los atractivos visuales será la llegada de una réplica gigante de la muñeca Lelé de tres metros de altura, que se exhibirá en la emblemática Quinta Avenida, donde también se realizarán activaciones para promover la cultura queretana.
La funcionaria destacó que el programa no sólo busca atraer visitantes, sino también fomentar que los propios habitantes redescubran su ciudad y la disfruten como turistas.
“Queremos que los playenses vuelvan a enamorarse de su ciudad. A veces olvidamos que tenemos el paraíso frente a nosotros, mientras personas de todo el mundo ahorran durante meses para visitarnos”, afirmó en entrevista con Capital Noticias.
Además de la agenda artística en la 28 de julio, habrá actividades educativas en escuelas públicas, donde narradores queretanos visitarán comunidades vulnerables para compartir cuentos tradicionales.
Este festival forma parte de una estrategia más amplia que incluye más de 70 eventos culturales durante el año, entre ellos la tradicional Feria del Carmen, el torneo de pesca y un desfile de modas en la Quinta Avenida. De hecho, ya se trabaja con la UNESCO para que la feria sea reconocida como patrimonio vivo.
Para conocer la programación completa, los interesados pueden consultar el sitio oficial letsplaya.mx.

Fuente: InZoomMx

No hay comentarios

Deja una respuesta