
Planean vialidad alterna; contará Puerto Morelos con otra vía de acceso a la zona costera
Por Jared García
El gobierno federal prevé construir una vialidad alterna a la calle José María Morelos, que conecta a la zona urbana con la zona de playas del municipio de Puerto Morelos, que es la única arteria por donde será transportado el balasto para el Tren Maya.
La descarga de balasto, material que se coloca bajo los rieles y durmientes de las vías férreas, en este caso para el Tren Maya que arribará vía marítima desde Cuba, se realizará en el municipio de Puerto Morelos.
Sin embargo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara Denigris, dijo que el gobierno federal prevé construir una vía alterna a la calle José María Morelos que conecta a la zona urbana con la zona de playas de esa demarcación, con una inversión promedio de 100 millones de pesos.
Detalló que el proyecto consiste en construir una vialidad de cuatro carriles, junto a ese camino de aproximadamente dos kilómetros de longitud.
Que va de la carretera federal Chetumal-Cancún a la zona costera del undécimo municipio, la cual contará con ciclovía y cableado subterráneo, entre otros detalles.
Además, la empresa Aguakan ampliará la capacidad de las tuberías para el abasto de agua en la zona costera.
Por ahora, mencionó que están realizando los trámites y gestiones necesarios para obtener las autorizaciones correspondientes de esa obra que será de gran beneficio para la ciudad.
Y es que el balasto será trasladado con camiones de carga, a través de la calle José María Morelos.
Hacia una trituradora, ubicada en la Ruta de los Cenotes, donde la piedra molida se convertirá en balasto y de ahí se distribuirá a los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
Y es que se estima que, en los próximos días, arriben esas piedras de basalto y granito al estado a través del muelle de carga de Puerto Morelos.
Con el que cuenta la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) para ese tipo de cargamento.
Sin embargo, al ser de un calado no mayor a cuatro metros, el procedimiento de desembarque se realizará a través de un barco nodriza que permanecerá en altamar.