
Pioneros del Turismo en Cancún
Rescatan la historia de las primeras agencias de viajes y transportadoras en Cancún durante un conversatorio.
Por Jesús Ricalde > Quequi
En el marco del programa Rescate de la Historia Oral, se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún el conversatorio “El Primer Cancún”, enfocado en rememorar los inicios de las agencias de viajes y transportadoras que sentaron las bases del turismo en este destino.
El panel reunió a verdaderos pioneros de la industria, quienes compartieron anécdotas, retos y recuerdos de aquellos años en que Cancún apenas era un sueño en construcción. Participaron Nelly López Gama, Lolita López Lira, Julio Chan, Enrique Amores, Augusto Bojórquez y Andrés Uscanga, todos protagonistas de los primeros años del desarrollo turístico de la ciudad.



“Cuando llegamos, Cancún era apenas un proyecto que pocos creían posible. Éramos aventureros, piratas y soñadores que venimos a construir lo que hoy es este gran destino turístico”, expresó Nelly López Gama, quien trabajó en Transportes Mayarama, una de las primeras empresas de transporte turístico en la región.
López Gama recordó que en 1975 llegaron los primeros 10 autobuses de la marca Dina, que realizaban los tradicionales servicios hacia Tulum, Chichén Itzá y la conexión entre el aeropuerto y los hoteles, servicios que hasta hoy se mantienen como parte esencial de la oferta turística.
Por su parte, Julio Chan relató su llegada en 1975 y cómo, tras trabajar como guía de turistas, se convirtió en gerente de una de las primeras agencias de viajes de la ciudad.
“Me impresionó tanto la construcción de Cancún que supe que quería vivir aquí. Empezamos desde cero, no había casas, apenas estaban terminando el Hotel Aristos y los primeros hoteles de la zona”, recordó.



Enrique Amores, otro de los pioneros, compartió su experiencia al fundar Viajes Liberación y ser parte de los primeros vuelos charter de Ciudad de México a Cancún, contribuyendo a posicionar al destino en el mercado nacional.
“Siempre hemos sido amigos y competidores, compartimos oficinas y muchas experiencias. Trajimos turismo incluso cuando las lluvias no daban tregua y las supersticiones decían que había que construir casas para los aluxes”, comentó entre risas.
Una de las anécdotas más recordadas fue la de Lolita López Lira, fundadora de Grupo Lomas, quien rememoró cómo enfrentó la difícil decisión de romper con importantes socios para defender su independencia y, pese a las adversidades, logró multiplicar la llegada de turistas.

“Tomamos decisiones arriesgadas, pero nos fueron recompensadas. Llegamos a tener hasta 70 charters a la semana entre Cancún y Cozumel”, señaló.
El evento permitió revivir el espíritu emprendedor y la pasión de los primeros habitantes que, con esfuerzo y visión, transformaron una isla de arena blanca en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.