
Piden verificar la legalidad de terrenos
El ejido Bacalar se deslinda de asentamientos irregulares y advierte de predios sin permisos.
Jared García
Chetumal
El ejido Bacalar se deslindó de cualquier responsabilidad respecto a los asentamientos irregulares que se estén gestando en la cabecera municipal. El presidente del comisariado ejidal, Refugio Cano Gómez, advirtió que quienes adquieran predios sin el aval del ejido lo harán bajo su propia responsabilidad, ya que no existe ningún convenio con inmobiliarias o particulares para establecer ese tipo de asentamientos. Cano Gómez recomendó a la población verificar la legalidad de los terrenos antes de realizar cualquier compra para evitar futuros problemas legales y económicos.

Recientemente, el gobierno de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, el Ayuntamiento de Bacalar y la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, emitieron un comunicado alertando a la población sobre la adquisición de terrenos en desarrollos que carecen de los permisos necesarios. Entre los supuestos desarrollos que se están promoviendo sin autorización se encuentran: DEPI del Caribe, Ariveé Lagoon Bacalar, Zazil Bacalar, Villa Tikal, Sanctum Vila, Viveret Tierra, Viverent – Vive de las Rentas, Imkani Tu Hogar en Bacalar, Villas Turísticas de Bacalar y Villa Sol Naciente. Ninguno de estos proyectos cuenta con los permisos y autorizaciones requeridos por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, los Programas de Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo, ni con otras leyes, reglamentos y decretos aplicables.
Cabe recordar que Bacalar está asentada en territorio del ejido del municipio, que se extiende hacia la comunidad de Reforma. Por ello, los directivos del ejido reiteraron que no tienen ningún acuerdo con inmobiliarias o particulares que pretendan establecer asentamientos humanos sin los permisos correspondientes de las autoridades en los tres niveles de gobierno y del propio ejido.