
Piden ruleteros frenar corrupción en Sintra
BACALAR
Por Sergio López Lara > Quequi
Taxistas del Sindicato «Roberto Borge Angulo» del llamado “Pueblo Mágico”, solicitan la intervención del gobernador Carlos Joaquín, para frenar los graves casos de corrupción y abuso de autoridad en que están incurriendo inspectores de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), a cargo de Alejandro Ramos Hernández, quienes están condicionando a los ruleteros para continuar prestando el servicio en este destino turístico.
Mediante un video y fotografías que circulan en redes sociales, los taxistas de Bacalar aseguran que constantemente son asediados, chantajeados y extorsionados por inspectores de Sintra, que con cualquier pretexto los amenazan con sancionarlos si no se ponen a mano con la respectiva “cuota” o “diezmo” -como ellos le llaman-, donde también se encuentran involucradas otras autoridades federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como la Policía Federal, División Caminos.
Aseguran que lo más triste del caso es que hace unos días, los inspectores de Sintra ordenaron retirar los vehículos tipo Tsuru 2008, 2009 y 2010, a pesar de que éstos cuentan con clima y están en perfectas condiciones para brindar el servicio, para que forzosamente adquieran unidades 2018, situación que no está a su alcance, debido a que la mayoría trabaja con estas unidades que apenas les permiten obtener recursos económicos para satisfacer las necesidades más elementales de sus familias.
En este orden mencionan que su dirigente, Jair Ramírez Dzib, no ha hecho absolutamente nada por corregir estas irregularidades, debido a que se ha vuelto sumiso al acatar las decisiones que determine Sintra para no verse perjudicado en sus aspiraciones políticas; sin embargo, esto está afectando al gremio de taxistas en Bacalar, ya que en estos momentos la mayoría que cuenta con vehículos que no son de modelos recientes y se les están retirando las placas, así como logotipos para poderlos vender.
Los afectados aseguran que al quitarles el único patrimonio con el que se ganan diariamente la vida, tendrán la necesidad de regresar al campo a cortar leña para hacer carbón, chapear parcelas e incluso «robar», debido a que no tienen la capacidad para adquirir nuevos vehículos de modelos recientes como los exige Sintra, por lo que piden la inmediata intervención del mandatario estatal, a quien en su momento le dieron su voto de confianza para que cambiaran las cosas y se acabaran los actos de corrupción y abuso de autoridad de algunos funcionarios.