Piden poner alto a quemas

Por Sergio López Lara > Quequi

Habitantes de diversas comunidades del sur de Quintana Roo, solicitan la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para frenar la ola de incendios provocados en terrenos de alta plusvalía para cambiar el uso de suelo y poderlos comercializar, además de crear desarrollos turísticos con la complacencia de autoridades estatales y municipales.

De acuerdo a la Asociación Civil, A.A.K Mahahual, a últimas fechas se ha detectado a gentes ajenas a la comunidad que de manera intencional están provocando incendios en terrenos que están en las zonas de playas, donde se encuentra especies protegidas como el mangle rojo, Chital (palma de Chit), tasiste; entre otros, como sucedió en el predio conocido como Xucoch.

En este orden mencionan que en este terreno fueron consumidos alrededor de cinco hectáreas de selva y bosque, donde también existía fauna como el venado, jagüilla, tepescuincle, tortugas, reptiles, aves, cocodrilos y peces que murieron en el lugar por el fuego que no pudo ser controlado por los bomberos, elementos policíacos, marina y voluntarios que llegaron al lugar, situación que se ha dado con otros terrenos de alta plusvalía en zonas de playa, donde los responsables son profesionales contratados por empresas dedicadas al desarrollo turístico.

Los integrantes de esta agrupación aseguran que este tipo de ataques que atentan en contra del medio ambiente, también se han estado registrando en Xcalak, Uvero, Río Indio, Río Huach, así como el municipio de Bacalar, sin que hasta el momento se haya procedido en contra de los responsables que están plenamente identificados, mismos que están amafiados con autoridades ambientales de los tres niveles de gobierno para cometer este tipo de ecocidios en áreas en donde se encuentran reservas naturales, para cambiar el uso de suelo y poderlas comercializar sin problema alguno.

No hay comentarios