Piden plan laboral para futuros deportados

Por Heiby Morales

Ante el temor de que millones de mexicanos que trabajan en Estados Unidos sean deportados por las reformas migratorias del nuevo presidente Donald Trump, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, Eloy Peniche Ruiz, urgió al gobierno del estado a activar obras de infraestructura para darles empleos a millones de compatriotas que serían repatriados como lo anunció durante su campaña.

«Hay paisanos que en un momento dado pudieran ser repatriados; se está hablando de que en Estados Unidos hay como 11 o 12 millones de inmigrantes; obviamente no los podrán repatriar a todos, pero estamos hablando de dos a tres millones de indocumentados que si van a mandar de regreso al país, por lo que hay que crear la infraestructura necesaria para absorber esa mano de obra», explicó Eloy Peniche.

Aunque la deportación no será de manera inmediata, el presidente de la Coparmex consideró urgente tener un plan alterno para dar empleo a la «lluvia» de migrantes que podrían arribar a Cancún.

 

No hay comentarios