
Piden mototaxis en Cozumel cese a persecución
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Líder de mototaxis en la entidad presentó ante el Imoveqroo de Cozumel una solicitud para que cesen la persecución en contra de esta agrupación y que al menos den la prorroga que el mismo instituto dio para que se registren y se tenga un censo de cuantas unidades hay y quienes las operan, Alejandra Cahero García, presidenta de la Unión de Sindicatos, Cooperativas y Mototaxis del Territorio Mexicano, abogó por los mototaxistas de la isla, de quienes se refirió quieren que les permitan trabajar bajo las reglas que el Instituto les marque, al igual que ocurre en los demás municipios de Quintana Roo.
En su visita a la isla para entregar el documento, la líder de los mototaxistas del estado, dio a conocer que el servicio se viene dando desde hace algunos años con la autorización de los Ayuntamientos y del Gobierno del Estado, razón por la que se está realizando desde el 5 de enero y hasta el 30 del mismo mes del presente año un censo para determinar cuántos vehículos son, sus propietarios y operadores, a fin de tener un control sobre la actividad.
Sin embargo, en Cozumel es el único lugar donde siguen persiguiendo a los mototaxis y no solo eso, sino que los detienen y les aplican multas de más de 50 mil pesos, que sin lugar a dudas afecta a la economía de los propietarios y sus operadores, ya que la mayoría de ellos son mujeres solteras o padres que necesitan de un trabajo para llevar el sustento a su hogar y con las multas los están afectando aún más.
Pidió al delegado del Imoveqroo, que al menos durante el periodo que dure el censo no se les persiga, detenga o multe, ya que todos están recabando los requisitos para entregarlos, además aseguró que los mototaxistas están dispuestos a cumplir con las reglas que les establezcan para no generar conflicto y dar el servicio al pueblo que es quien los pide.
Añadió que ellos mismos han establecido el acuerdo de no dar servicio a turistas aun estando dentro de la mancha urbana, no llegar a zonas turísticas como muelles de cruceros, no entrar al malecón, no entrar en confrontaciones con los taxistas, tener su seguro para accidentes, y las medidas de seguridad en su unidad como es el extintor, botiquín y la constante capacitación para manejar respetando las reglas de tránsito.