
Piden mano dura contra constructoras ecocidas en Playa
Playa del Carmen.-La “tibieza” con que el gobierno municipal trata el tema de la tala y el desmonte por parte de las constructoras que devastan grandes extensiones verdes, permite que esta práctica siga ocurriendo en Solidaridad, uno de los municipios que registrar a nivel nacional un crecimiento urbano exponencial.
En este sentido, Cesar García Lagunes, representante de Plant For The Planet en México opinó:
“La ley y los reglamentos ya existen, pero prácticamente el que compra un terreno en Solidaridad pretende darle un uso económico al terreno y por eso tira todo lo que hay de vegetación, yo creo que en este sentido el Ayuntamiento debería ser más enérgico y empezar a multar y sancionar a todo aquel que esté por encima de los reglamentos y leyes existentes”.
Ante la falta de respuesta de las autoridades, García Lagunes señaló que es importante que la ciudadanía esté al tanto de las discusiones que se estarán dando en el Primer Foro de Arboricultura Tropical “porque se va a presentará la iniciativa de ley de protección al arbolado urbano y ya tendiendo esta ley aprobada por el congreso del estado se nos haría más fácil poder denunciar penalmente a todos los constructores que estén violentando la ley”.
Finalmente el ambientalista opinó que es momento de priorizar el medio ambiente en el municipio y no los intereses económicos de unos cuantos porque “lamentablemente los afectados somos todos, pero que quede claro que ya hay una ley y que no se está respetando”, concluyó. (Texto y Foto de Luis García)