
Piden frenar las agresiones de los verdes
Por Raimon Rosado < Quequi
Ante la serie de ataques violentos que operadores del servicio de mototaxis han recibido de parte de choferes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y de otros gremios del volante de la entidad, durante las primeras hora de la tarde de ayer, una caravana de vehículos motorizados de diferentes sindicatos, realizó un recorrido de protesta, para exigir a las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez y Gobierno del Estado, tomar cartas en el asunto y frenar dichas agresiones en las que se han dañado vehículos que son su fuente de ingresos.
Luego de que el pasado jueves, siete unidades de mototaxis rojos, pertenecientes a una de las fracciones del sindicato de la Confederación Obrera y Revolucionaria (COR), fueran volteados y dañados por taxistas de Cancún, en el polígono sur de esta ciudad, poco después de la una de la tarde, partieron desde sus diferentes bases de operaciones, decenas de vehículos motorizados. Unidades del mencionado organismo sindical, apoyadas por vehículos de otras agrupaciones de mototaxistas, que operan en colonias periféricas de la mancha urbana de Cancún, convergieron sobre la avenida López Portillo, para dirigirse luego sobre la avenida Tulum, a las sedes de la Comuna y del Gobierno del Estado, desde donde exigieron castigo para los taxistas agresores y la acción de las autoridades reguladoras del transporte de pasajeros, para que se tomen cartas en el asunto y sea frenado el acoso del que los mototaxistas han sido objeto.
Santiago Martínez Tenorio, dirigente de la COR en Quintana Roo, cuya fracción concentra a más de un centenar de mototaxis y tricitaxis, que operan en el municipio de Benito Juárez, reprobó enérgicamente las violentas acciones emprendidas por los trabajadores del Sindicato de Taxistas, quienes han mostrado una postura por demás reacia hacia la operación de otros servicios de transporte de pasajeros.
Destacó que en el caso de los mototaxis, éstos no representan mayor problema, al ser unidades que realizan recorridos a cortas distancias a cambio de bajas tarifas, de entre 15 y 20 pesos en promedio, lo que da oportunidad a los taxistas de atender servicios a mayores distancias.
Dijo, que confía en que el Instituto de Movilidad, tome las acciones necesarias para establear el debido orden, lo que en este caso, debe incluir regular el estatus de los mototaxis, que si bien no están considerados como un servicio colectivo formal, podrían quizás operar bajo la figura de transporte especial.
Al ser un proceso que toma algún tiempo, será quizás para enero o febrero del próximo año cuando dichas bases de operación podrían quedar más definidas.