Piden despejar dudas

 

PLAYA DEL CARMEN. Prestadores de servicios náuticos de la Riviera Maya viven la incertidumbre ante la iniciativa de reforma a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, que entregaría la administración de las capitanías de puerto del país a la Marina Armada de México.

«No es un tema que nos agrade; esperamos que no afecte la dinámica turística y si es por seguridad de los visitantes, será bienvenida la reforma», dijo Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos, que estima la existencia cercana a las 900 embarcaciones en el litoral costera del polo.

Explicó que hace cuatro años el destino enfrentaba un serio problema por prestadores de servicios náuticos que carecían de permisos, «exigimos en aquel entonces mayor vigilancia y todo indica que podría concederse la guardia costera especial de la Marina”.

Aclaró que a cargo de David Antonio Galeana García, capitán de Puerto para Riviera Maya, todo está bajo control y existe coordinación con los náuticos, quienes están seguros operarán al 100 por ciento en los próximos dos meses del año, al referirse a julio y agosto, ante la masiva afluencia de turismo nacional, por vacaciones de Verano 2016.

Pese a ello, su inquietud es tal que solicitaron detalles al Senado de la República sobre la reforma a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, a fin de conocer atribuciones que tendrá la Armada de México y qué papel desempeñará la Marina Mercante, adscrita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), «si va a desaparecer y estaremos bajo el control total de los militares», expuso.

PROBLEMA DE TODOS

Respecto a la economía y el alza de energéticos, Ramírez Lara puntualizó que «la medida afecta el bolsillo de todos, en nuestro caso, mantenemos los mismos precios de hace once años en la zona donde se mueven el turismo doméstico, mientras al turismo norteamericano sí podemos aplicar un alza, ya que su moneda está mejor valuada».

Señaló que para verano el sector está preparado, «listo al 100%, de hecho podemos decir que tenemos una temporada muy positiva año con año, pues han mejorado los números. En mayo por ejemplo cerramos con el 85% de las actividades cuando estaba considerado como un mes de bajas hasta de 65%. Lo mismo en junio cuando la dinámica estuvo al 90%», concluyó.

(Por Patricia Martínez)

No hay comentarios