
Piden ayuda por sismo cuando gastó en publicidad una cifra que costaría la reconstrucción.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias Quequi
Las organizaciones en la Red por la Rendición de Cuentas y Fundar exigieron al Gobierno federal canalizar dinero público hacia la reconstrucción, específicamente el que se destina al gasto en publicidad oficial, del cual proponen una reducción del 20% en el presupuesto para el año entrante.
La senadora Layda Sandores, en un mensaje desde su tribuna, dio cifras exactas también, del nivel de corrupción con el que se maneja el gobierno federal y ese dinero se podría estar utilizando para volver a levantar al país.
De acuerdo con datos oficiales, el gasto en publicidad oficial del Gobierno federal de 2013 hasta el primer semestre de 2017 asciende a 37 mil 725 millones de pesos, cifra que equivale a lo destinado para la atención y prevención de desastres naturales en 2015 y 2016, y también serviría para la reconstrucción de las zonas devastadas por los tres sismos que sacudieron México, la cual tendrá un costo de más de 38 mil millones de pesos.
No sólo en publicidad el Gobierno federal ha rebasado el gasto. De 2015 y hasta junio de 2017 se ha gastado en general más de lo presupuestado en todas las áreas. En el periodo de 2015 y hasta la mitad de 2017, el sector público ha gastado 892 mil 558 millones de pesos más que lo aprobado, de acuerdo con cifras de la SHCP.
EL INFORME
En días recientes Fundar publicó el informe “Contar lo bueno cuesta mucho. El gasto en publicidad oficial del gobierno federal 2013 a 2016”, en el que documenta cómo en 2016 se ejercieron más de 10 mil 698 millones de pesos en este tipo de gasto.
Señaló que además de las cuantiosas cantidades gastadas en materia de publicidad oficial, el actual gobierno se ha caracterizado por sobre ejercicios que alcanzan, en lo que va del sexenio, 71.86% más de lo aprobado por la Cámara de Diputados. Esto es, pasó de 21 mil 099 mil millones de pesos a 36 mil 261 millones de pesos.
“El monto sobre ejercido equivale a más de 15 mil millones de pesos adicionales, en un periodo donde han existido recortes al presupuesto en sectores como salud, desarrollo social y medio ambiente. Mientras no exista una regulación clara respecto de estos gastos, seguirán siendo un elemento de desconfianza e indignación ciudadana, particularmente en año electoral y en un contexto de emergencia como éste”, destacó el Centro de Investigación y Análisis.
En ese sentido, Fundar y el Consejo Asesor de la Red por la Rendición de Cuentas hicieron un llamado a los gobiernos federal y estatales para avanzar en la transparencia y regulación de su gasto en publicidad oficial, y ante la necesidad de canalizar dinero público hacia la reconstrucción exigieron no caer en el sobre ejercicio para 2018.
En pro de la reconstrucción.-
Lo que gastó Peña Nieto los primeros cuatro años en publicidad, ayudaría a edificar.
37,725 millones de pesos gastó en publicidad EPN.
38,000 millones de pesos equivale la reconstrucción.
15,000 millones de pesos ha sobre ejercido el gobierno federal.