
Piden ajustar valores catastrales
Por Raimon Rosado
Representantes de organismos empresariales que conforman la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda, que encabeza el dirigente local de Coparmex, Adrián López Sánchez, exhortan a autoridades municipales de Benito Juárez, para que dentro las modificaciones previstas al Plan de Desarrollo Urbano (PDU), se realicen ajustes sobre los valores catastrales de numerosos edificios abandonados del primer cuadro de la ciudad, con el fin de obtener mayores recaudaciones de impuesto predial y créditos propios, cuyos fondos permitan actuar más a fondo en la reactivación de la zona centro de Cancún.
En rueda de prensa, en la que tomaron parte los dirigentes de la Asociación de Estacionamientos de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi), Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y de los Colegios de Notarios y Valuadores, expresaron la necesidad de que autoridades municipales, sociedad civil e iniciativa privada, trabajen en conjunto para lograr una sinergia con el nuevo documento.
ORDEN
“Estamos promoviendo y apoyando la reforma urbana en el estado de Quintana Roo, la cual reconoce y regula el fenómeno metropolitano, el cual tiene que ser revisado y ordenado, desarrollando mecanismos de gobernanza, simplificando y fortaleciendo el sistema de planeación y procedimientos de licencias y permisos, regular dictámenes de congruencia y mecanismos para la creación y mantenimiento de corredores y espacios públicos, sobretodo del reciclaje urbano que nos obliga a dar nuevos usos a manzanas viejas y deprimidas, ternos ociosos o baldÃos urbanos â€, indicaron.
Miguel Ãngel Lemus, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cancún, indicó que se tomarán acuerdos de manera más formal con todos los actores involucrados el próximo 12 de junio, durante la integración del Comité de Desarrollo Urbano de Benito Juárez, donde se conjuntarán todos los puntos de vista.
Tayde Fávila Soriano titular local de AMPI, señaló que al existir una revaloración de los valores catastrales, derivado de la modernización alcanzada en el centro de la ciudad, es necesario buscar mecanismos que incentiven una mayor contribución a la recaudación de impuestos del predial, a través del cambio en los valores de las tasas catastrales y con ello abrir más posibilidades para el “reciclaje†del entorno urbano.
Caso contrario, propuso que en aquellos predios cuyos propietarios no pretendan invertir o darles algún uso, se les podrÃa cobrar más impuestos.
Los empresarios, prevén que en los siguientes mesas de trabajo, la Comisión de Desarrollo Inmobiliario y Vivienda Organizada de Coparmex, comparta sus puntos de vista con autoridades estatales y federales en favor de un desarrollo urbano más ordenado y mejor planificado para nuestra ciudad y el resto del estado.