
Piden a la población atender medidas por conjuntivitis
Mensajes falsos buscan alarmar a la gente
Por Sergio López Lara > Quequi
La secretaria de Salud en el estado, Alejandra Aguirre Crespo. pidió a la población atender únicamente las recomendaciones y la información oficial que emite esta institución sobre las medidas de prevención y la situación de la conjuntivitis en la entidad esto debido a mensajes falsos que buscan alarmar a la población y que circulan a través de algunas redes sociales.
Explicó que la conjuntivitis es una enfermedad endémica en nuestra región; es decir, de manera permanente se registran casos los cuales en determinados períodos como las temporadas de calor y de lluvias tienden a incrementarse por lo que este aumento en el número de personas con este padecimiento está dentro de los márgenes esperados.
Con anticipación, dijo, se implementaron los protocolos y las medidas conforme a los sistemas de vigilancia epidemiológica, a fin de fomentar las medidas de prevención así como para la atención de las personas con la enfermedad.
Para reducir los riesgos de transmisión de esta enfermedad se recomienda a las personas con la infección evitar la automedicación y consultar al médico para el tratamiento respectivo, y se les aconseja no acudir a espacios de alta concentración de personas como escuelas, oficinas o eventos públicos hasta que los síntomas hayan desaparecido para no contagiar a más personas.
Así mismo se les pide extremar las medidas de higiene personal como lavarse las manos frecuentemente con jabón líquido, no compartir objetos personales como pañuelos, vasos, cubiertos, toallas, anteojos, peines, cepillos, cosméticos, fundas de almohada, colirios, juguetes, entre otros, evitar el contacto de los ojos con las manos sucias, evitar saludar de mano, abrazo y el contacto cara a cara.