
Pide PGR que FBI les ayude
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer un plan de investigación ministerial para indagar los casos de espionaje denunciados por periodistas y defensores de derechos humanos, para lo cual se solicitó el apoyo de organizaciones gubernamentales internacionales, entre ellas el Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos.
El titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Sánchez aseguró que todas las personas que han señalado o denunciado esta práctica en su contra, incluso de forma mediática, estarán siendo notificados para que aporten su equipo físico y se realicen los estudios correspondientes a los equipos.
SEGUIMIENTO
El titular de la FEADLE, Ricardo Sánchez, informó que para dar seguimiento a la investigación sobre presunto espionaje, se integró un equipo de apoyo técnico especializado.
Se solicitó el apoyo de organizaciones gubernamentales internacionales como son el Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos. El plan de investigación incluye, además, la colaboración de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU; la Asociación Mundial de Operadores Móviles con sede en Londres, y la Escuela Superior de Ingeniería del IPN.
Señaló que con base en el artículo 190, fracción segunda de la Ley Federal de Telecomunicaciones, se solicitará a las empresas de telefonía celular los registros de llamadas de los celulares presuntamente infectados a efecto de detectar similitudes en los números que hubieran enviado el virus. La ley establece que estos registros deben de resguardarse por dos años.