Periodo de mayor arribo; van 220 nidos de tortugas registrados

Por Luis Roel Itzá

Quequi 

Suman un total de 220 nidos de tortugas marinas los que se han registrado en el campamento Tortuguero de Punta Sur, de los cuales 98 son de la especie Caretta Caretta (caguama) y 122 de Chelonia Mydas (blanca o verde), de acuerdo a voluntarios que apoyan en el registro y monitoreo se trata de una temporada de mayor arribo, por lo que se espera superar el número de nidos del año pasado.

Año con año se realiza el monitoreo de las tortugas marinas que arriban dentro del parque de Punta Sur que tiene una extensión de cinco kilómetros y donde se registran hasta 800 nidos aproximadamente ya que se ha detectado que un año arriba un número elevado de quelonios a desovar y al siguiente disminuye, siendo este 2023 uno de los que se espera sean de los elevados, superando los 800 nidos de tortuga marina que son marcados durante las noches por voluntarios que participan en el programa de monitoreo.

De acuerdo al biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) las especies que suben a las playas a desovar son: Caretta Caretta (caguama) y Chelonia Mydas (blanca o verde), ya que la tortuga Carey que también es asidua visitante de la ínsula no se tiene registro de que desove en las playas de Cozumel.

No hay comentarios