Perderán su registro 5 partidos

Por Redacción

Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer ayer viernes los resultados finales de los cómputos distritales para la elección presidencial.

De acuerdo con dichos datos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES) perderían su registro a nivel nacional al no alcanzar el 3% de la votación total.

Los cómputos distritales concluyeron ayer viernes y arrojaron que el PRD obtuvo el 2.83% de los votos; el PVEM, el 1.85%; MC, 1.78%; Panal, 0.99%; y el PES, 2.70% de los votos totales para la elección presidencial.

Como punto de comparación, la cantidad de votos nulos (2.83 %) igualó lo recibido por el partido del “Sol Azteca” y superó lo registrado por las otras formaciones que no consiguieron el 3%.

De acuerdo con el artículo 94 de la Ley General de Partidos, una de las razones por las cuales una  formación política puede perder su registro es si no consigue por lo menos el 3% de la votación válida en alguna de las elecciones federales para diputados, senadores o presidente, si se trata de un partido nacional.

El secretario ejecutivo comentó que el informe final de los resultados se hará el próximo domingo 8 de julio, de acuerdo con lo establecido la ley electoral.

“Si bien el artículo 326 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los resultados de la elección para presidente de los Estados Unidos Mexicanos se informará a este Consejo General el domingo siguiente a la jornada electoral estamos en condiciones de informar los resultados de dicha elección”, agregó.

Sin embargo, el INE aclaró que la decisión final sobre la pérdida de registro de una o varias formaciones políticas se tomará en la sesión del Consejo General programada para el 23 de agosto.

 

SIN CAMBIOS

Edmundo Jacobo informó, en sesión extraordinaria del Consejo General, que los cómputos distritales indican que no hay cambios en los resultados para la elección presidencial, que posicionó a Andrés Manuel López Obrador como virtual ganador.

López Obrador, quien fuera candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, obtuvo el 53.19% de los sufragios; Ricardo Anaya Cortés, exabanderado de la coalición “Por México al Frente”, el 22.27%; José Antonio Meade, quien representó a la coalición “Todos por México”, el 16.40%; mientras que Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, candidato independiente, se quedó con el 5.23%.

Sobre estas cifras el órgano electoral publicó, a través de su cuenta de Twitter, el comparativo entre los porcentajes arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales.

En el caso del virtual presidente electo, el PREP marcó que había recibido el 52.9% de los votos, mientras que los cómputos le dieron el 53.1%.

Por otra parte, el PREP indicó que el excandidato presidencial Ricardo Anaya había obtenido el 22.4% de los votos, pero los cómputos señalaron que consiguió el 22.2%.

Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, se quedó con el 5.1% de los sufragios, según el PREP, aunque los cómputos elevaron la cifra al 5.2%.

El PREP y los cómputos distritales coincidieron en el caso de los votos para José Antonio Meade, así como en el porcentaje de participación ciudadana.

 

1 comentario