Pequeños negocios resisten ante el alza de precios en la canasta básica

JMM.- Mientras la inflación impacta los bolsillos de las familias, pequeños negocios como el de Roxana Yumira Dzul Tilán enfrentan el reto de mantenerse a flote sin trasladar el aumento de costos a sus clientes.


Desde hace año y medio, Roxana emprendió la venta de alimentos nocturnos como hamburguesas y licuados, tras notar una disminución en las ventas matutinas de desayunos y cocteles de frutas, con los que inicialmente comenzó su negocio. Fue una decisión inspirada por la necesidad y el apoyo de su familia.

“La gente nos preguntaba si no vendíamos hamburguesas, así que decidimos probar en las noches y nos funcionó mejor”, comentó.


Sin embargo, el aumento en los precios de productos de la canasta básica ha complicado su operación. Aunque se ha esforzado por mantener sus precios estables, reconoce que los costos de producción han subido considerablemente.

“A veces lo que me quedaba de ganancia se reduce porque los insumos suben. Por ejemplo, el pan de hamburguesa que yo manejo, que es de panadería, ha aumentado”, explica.


Roxana asegura que, pese a las dificultades, ha tratado de “equilibrar la balanza”, sacrificando ganancias en algunos productos para no afectar a su clientela. “Así como me afecta a mí, también les afecta a las demás familias. Por eso no he subido mis precios desde que empecé”, afirma.


Sin embargo, no descarta que un incremento en sus precios podría alejar a los clientes. “Es posible que, si aumento, la gente prefiera comprar en otro lado donde sea más barato, aunque sea por cinco o diez pesos”, admite con preocupación.


A pesar de las adversidades, Roxana mantiene firme su compromiso con la comunidad y con su pequeño negocio. Su historia refleja los desafíos cotidianos de los emprendedores locales que, con esfuerzo y creatividad, buscan salir adelante en medio de un panorama económico incierto.

No hay comentarios

Deja una respuesta