Película de terror con Cinépolis

Por Raimon Rosado

Al haber transcurrido dos años sin haber recibido justicia por la negligencia médica de la que fueron  objeto cinco adultos mayores que sufrieron graves daños y la pérdida de la visión mediante el programa “Del Amor nace la Vista” de la Fundación Cinépolis, dirigentes y abogados de la Asociación “No Más Negligencias Médicas”, presentaron ayer viernes, ante un Juzgado Federal de Cancún, una denuncia de amparo, para exhortar a las instancias de Salud estatales y federales, a que regulen la implementación de dicho programa, que sin ningún control sigue ofreciéndose en todo el país, lo que ha ocasionado daños en la salud visual de personas de otros estados del país.

El presidente de estas agrupación, Fernando Avilés Tostado, junto con el abogado, Alejandro Foyo  Vega, acudieron al mediodía de ayer a la sede del Poder Judicial Federal, de la avenida Andrés Quintana Roo, para interponer el mencionado recurso legal, en busca de que dicho programa asistencial, cuyo mayor daño se registró en nuestro estado, a finales del año 2015, sea suspendido durante el año que apenas inicia.

Avilés Tostado, indicó que con esta demanda de amparo se busca que (ante la omisión de las autoridades de salud, tanto locales como federales, así como de la propia Fundación Cinépolis) se realice un control sanitario de la campaña publicitaria denominada “Del Amor Nace la Vista”, con el propósito de que las cirugías de cataratas se realicen en clínicas y hospitales que garanticen las condiciones técnicas, sanitarias, profesionales y de asepsia en favor de los pacientes.

“Buscamos que el Poder Judicial de Quintana Roo suspenda este programa hasta que la Fundación Cinépolis, así como las autoridades de salud (federal y local) resarzan los daños y perjuicios ocasionados al menos a cinco adultos mayores (indígenas mayas) que perdieran la vista en uno de sus ojos (dos de ellos perdieron los globos oculares) a consecuencia de un contagio intrahospitalario presuntamente ocasionado por una mala asepsia en quirófanos”, aseguró.

 

BUSCAN RESPALDO

Mencionó que de contar con la protección y respeto a los derechos a la Salud y a la Vida se suspenderá la campaña publicitaria para el presente año del programa “Del Amor Nace la Vista”, hasta garantizar la salud de aquellas personas que participaron o participarán de esta programa patrocinado por la Fundación Cinépolis que (según se advierte en su página de internet) han realizado unas 30 mil operaciones a favor de personas en situación de vulnerabilidad que padecen ceguera por cataratas, ya que algunas de las personas afectadas denunciaron que fueron engañadas para someterse a dicha intervención quirúrgica.

Pese a que Fundación Cinépolis anuncia dicho programa para el 2018, se mantiene sin atender a las víctimas de estas malas prácticas médicas, por ello buscan que un juez suspenda ésta hasta garantizar el pleno respeto de los derechos de las personas afectadas por el mismo y, paralelamente, se cuente con la garantía de supervisión, control y regulación del programa, así como de las clínicas donde se practican este tipo de cirugías.

Confió en obtener el amparo y la protección del Poder Judicial en el estado a favor de los adultos mayores, que viven en situación de alta vulnerabilidad, por ello pidió que el gobernador de la entidad, del titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles y del presidente de la mesa directiva del Congreso de Quintana Roo, Fernando Zelaya Espinoza, acompañen a las víctimas y se evite que sufran perjuicio alguno en contra de su salud e incluso vida.

 

 

No hay comentarios