Pasan por Quintana Roo cuatro tramos del Tren Maya; representa el 36.6% del total de las vías férreas

Por Jared García

Quintana Roo integra cuatro de los siete tramos del Tren Maya, con 20 estaciones, cocheras y talleres en 570 kilómetros en siete de los 11 municipios de mil 554 kilómetros de recorrido total. 

El Tren Maya es uno de los proyectos y programas prioritarios del gobierno federal para brindar servicio de transporte férreo que conectará las principales ciudades y zonas turísticas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo a través de una línea ferroviaria de mil 554 kilómetros.

En el caso de Quintana Roo, integra cuatro de los siete tramos, el cuatro que va de Izamal a Cancún de 239 kilómetros, el cinco que está dividido en norte y sur, que va de Cancún a Playa del Carmen y de Playa del Carmen a Tulum con 111.3 kilómetros.

El seis que va de Tulum a Chetumal con 255.4 kilómetros y el 7 que va de Chetumal a Escárcega con 256.1 kilómetros de la totalidad del recorrido del Tren Maya.

Aproximadamente 570 kilómetros de vías de tren pasarán por siete de los 11 municipios de Quintana Roo lo que representa el 36.6% del total.

En las que habrá 20 estaciones, de las cuales nueve estarán en Quintana Roo; en Nuevo Xcán, Cancún aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal aeropuerto.

Y de los 14 paraderos, tres serán en el territorio quintanarroense en Leona Vicario municipio de Puerto Morelos, Limones en Bacalar y Nicolás Bravo en Othón P. Blanco.

Así como seis cocheras y tres talleres para los trenes en Tulum, Cancún y Chetumal y bases de mantenimiento en Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

No hay comentarios