
«Palazuelos», apellido histórico en México
Por Francisco Canul
Quequi
Además de abogado, Roberto Palazuelos Badeaux se ha mantenido activo en su carrera dentro del mundo de la farándula, durante más de cuatro décadas en las que su inconfundible talento y atributos de galán lo han convertido en el favorito de multitudes, y hasta en la actualidad se encuentra entre las grandes figuras de películas y telenovelas, además más allá proviene de una dinastía de un linaje de personajes políticos destacados del gobierno y la historia contemporánea de México.
A lo largo de su historia el apellido Palazuelos ha sido histórico, pues es de una de las familias mexicanas, que al igual que Roberto Palazuelos, han generado una importante cantidad de empleos y desarrollo económico en el lugar en el que han creado sus negocios; sin duda, una familia de evidente esfuerzo, talento y mucho éxito, y todos integran una familia de personajes ilustres de la historia contemporánea de México.

Los deseos de triunfo de Roberto Palazuelos Badeaux se tradujeron en fama y fortuna, y su talento rindió frutos, pues hoy Roberto Palazuelos Badeaux “El Diamante Negro”, no solo es un actor consagrado, sino que igual abogado y un exitoso empresario de la industria turística en el estado de Quintana Roo donde reside desde hace 26 años.
Roberto Palazuelos se ha ganado un lugar privilegiado, pues su carrera como actor es larga y exitosa, que además es abogado, cuya familia está integrada por personajes ilustres de la historia de México.
Roberto Palazuelos Badeaux, conocido también como “el Diamante Negro”, proviene de una familia de abogados que sobresale por haber trabajado siempre en beneficio de la gente; como Narciso Bassols Lerdo de Tejada, que era primo del expresidente Sebastián Lerdo de Tejada y padre de Narciso Bassols García, quien además de ser un importante abogado, también proclamó la Ley Agraria de 1937 y fue secretario de Hacienda en el sexenio del General Lázaro Cárdenas, secretario de Educación Pública en el sexenio de Pascual Ortiz Rubio y secretario de Gobernación con el expresidente Abelardo L. Rodríguez.
Además, como embajador participó activamente en los tratados diplomáticos que hicieron posible abrirle las puertas de México a los españoles que buscaban asilo por la Guerra Civil y el franquismo.

Su bisabuelo, Don Roberto Palazuelos Léycegui, es recordado por ser fundador de la primera agencia aduanal en México, que se convirtió en motor de la economía de Veracruz, asimismo en el árbol genealógico sigue Roberto Palazuelos Bassols «El Tigre», hijo de Palazuelos Léycegui, y conocido por ser Magistrado y presidente interino del Tribunal de Justicia, y a quien por su trayectoria homenajearon con un busto en el puerto de Acapulco.
También sobresale su tío abuelo, Alfonso Rosenzweig-Díaz Azmitia, que fue subsecretario de Relaciones Exteriores y funcionario de las Naciones Unidas en donde participó como conciliador en varias comisiones internacionales.
El padre del “Diamante Negro”, Roberto Palazuelos Rosenzweig, quien es hijo de Palazuelos Bassols, también es reconocido como un exitoso abogado y un importante empresario de los negocios inmobiliarios.