
Paga Tren Maya 757 mdp de deuda por derechos de vía e ICA se hará cargo del cuatro tramo
En los próximos días comenzará la construcción de los primeros tres tramos del Tren Maya, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estimó que, además del impacto de las inversiones y el turismo, se generarían 100 mil empleos en esas obras.
En breve concluirá el proceso de licitación del cuarto tramo, con lo cual estaría asegurado -dijo- la construcción desde Palenque hasta Cancún y que quedaría en manos de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
Durante la conferencia matutina de este lunes se presentó un video en el cual se promueve al Tren Maya como un proyecto que da «certeza económica en tiempos de incertidumbre». En la explicación oficial se destaca que en la elaboración de los proyectos se detectaron adeudos que se arrastraban por derechos de vía, por lo cual se están liquidando actualmente 757 millones de pesos.
En total se construirán mil 500 kilómetros que, según la postura oficial, darán impulso al turismo y a la generación de empleos. Las obras «ayudarán a reactivar la economía, pues inician en el momento exacto en que otras actividades pasan por momentos difíciles». Precisa que en el último mes se concluyeron los tres primeros procesos licitatorios.
En este proceso, se indica en el video oficial, se realizaron 30 asambleas comunitarias con pueblos indígenas que avalaron la construcción de este proyecto. Finalmente se señaló que se cumplirán con las normas de protección ambiental.
Los tramos en donde se iniciarán las obras son:
*Palenque-Escárcega, a cargo de Mota Engil y China Comunications, entre otras empresas asociadas
*Escárcega-Calkiní, por Operadora Cicsa, de Grupo Carso.
*El tercer tramo que va de Calkiní a Izamal fue asignado a Gami Ingeniería e Instalaciones.
* El cuarto tramo, que va de Izamal a Cancún a Ingenieros Civiles Asociados (ICA).
Gana ICA licitación para el cuatro tramo
Las obras de construcción del cuatro tramo del Tren Maya se han adjudicado a la constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA), tal como se ha señalado en un video oficial emitido durante la rueda de prensa matutina del Ejecutivo mexicano.
“Respecto al tramo cuatro, que va de Izamal a Cancún, se prevé que sea construido por la Concesionaria de la carretera Mérida-Cancún (perteneciente a ICA). En los siguientes días se detallarán los detalles técnicos y jurídicos de la adjudicación”, ha apuntado el video.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha indicado que este cuarto tramo permitirá comunicar, una vez terminada la obra, desde Palenque hasta Cancún, pasando por Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Con información de López-Dóriga Digital y Sin Embargo
