
Padece Perla Tun de delirio de persecución
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Tras la captura de peligroso narcomenudista, la presidenta municipal, Perla Tun Pech, salió a decir solamente mentiras al señalar que fue un operativo coordinado para combatir a “desestabilizadores” de su gobierno que le pagan a la delincuencia para cometer estos actos; asimismo, pidió a los diputados que se pongan a legislar y que no interfieran en su trabajo.
Tras cuatro meses de estar en el poder no ha podido realizar un solo cambio dentro de la Policía y continúa diciendo que así se la dejaron, pero sobre todo no se ven acciones preventivas para disminuir el índice delictivo, al grado tal que uno de sus regidores es quien por iniciativa propia inició una campaña para entregar folletos con medidas para evitar ser víctimas de la delincuencia.
La captura del “Alux” no fue un operativo coordinado, como la alcaldesa hizo creer a sus seguidores en sus redes sociales, sino un acto fortuito donde los agentes judiciales se toparon con los hechos y solicitaron el apoyo al 911 al ser agredidos con arma de fuego, activándose el código rojo; lo cual los mismos vecinos de la colonia Flamingos aseguran que habían estado denunciando desde hace meses y no habían tenido ninguna respuesta, ya que sólo hay una caseta en el parque a la cual llegan los policías a dormir.
Perla Tun puso en duda la percepción ciudadana de que la delincuencia está creciendo en la isla, al decir que es una mentira y dijo que esto es a causa de la desinformación, pero se olvida que desde hace dos meses no realiza sus fracasadas ruedas de prensa semanales y que tiene prohibido a sus directores dar algún tipo de entrevista para enterar a la ciudadanía de lo que ocurre en su administración.
Aseguró que cuando el gasolinazo pensaron en implementar medidas de prevención en las puertas de acceso y salida de la isla, lo cual fue en la primera semana de enero, pero fue hasta el 23 del mismo mes que envían la solicitud para instalar las revisiones y habló de que detectaron en ese entonces células delictivas que quisieron desestabilizar su gobierno, pero no hubo ninguna detención al respecto.
Acusó a la Capitanía de Puerto de no colaborar con el Ayuntamiento al no otorgarle los permisos para colocar filtros de seguridad, ya que desde el 23 de enero no les ha respondido a su solicitud, pues es un recinto federal; dijo que por mientras han colocado patrullas en la calle frente al muelle; sin embargo, solamente hay una unidad que recorre durante todo el día el Malecón, infraccionando a cuanto conductor se estacione en la avenida Rafael E. Melgar.
Pidió a los actores políticos y diputados locales que han venido a realizar declaraciones en Cozumel sobre diversos temas, que se pongan a legislar y que el trabajo ejecutivo y de resguardar la seguridad de “su pueblo” le corresponde a Perla Cecilia Tun Pech, a quien la gente contrató el pasado 5 de junio (sic) y les dijo que no interfieran en su trabajo y que se dediquen a lo que les corresponde hacer.
Por último, la presidenta municipal asevero que afuera hay desestabilizadores que quieren decir lo que no es, pese a lo reiterativo de esta palabra, en ningún momento de los 14 minutos con 48 segundos que dura su transmisión dijo nombres o señaló a quienes pretenden “desestabilizar” su gobierno, por lo que sigue culpando a “fantasmas” que la persiguen en su imaginación.