
Oposición de papás a vacuna contra el VPH
Por Luis Roel Itzá > Quequi
Hay cierto temor o desconocimiento por parte de los padres de familia para firmar la autorización para que se les aplique la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a las niñas menores de 13 años, informó Manuel Conrado Martínez, representante en la isla de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
Explicó que dicho inmunizante les ayuda a disminuir probabilidades de contraer cáncer en un futuro; destacó que solamente tres de cada 20 niñas reciben autorización y la campaña iniciará la próxima semana en las escuelas primarias.
El representante de Educación dio a conocer que se han estado enviando los permisos para que los padres de familia firmen dando su consentimiento para la aplicación de la vacuna, sin embargo, de cada 20 que se envían, únicamente tres dan su autorización.
Consideró que se está desaprovechando una valiosa vacuna para prevenir la aparición del VPH en las mujeres, a quienes en muchos casos les ocasiona cáncer y es causa de una alta mortandad en el país,
Destacó que si bien anteriormente se hablaba de efectos secundarios en las niñas, dijo que en esta ocasión se informó a detalle sobre el tema y se cambió a la empresa que elabora las vacunas, y que hasta el momento no se tiene registrada de manera oficial alguna niña con problemas en su salud a consecuencia del biológico.
Manuel Conrado Martínez dijo que existe una población de aproximadamente cinco mil niñas, entre los 11 y 13 años, o que ya han iniciado su actividad sexual prematura y que para el municipio se tienen destinadas mil 500 dosis; no obstante, a unos días de iniciar la campaña en las escuelas, están muy lejos de alcanzar esta meta debido a que los padres de familia se están oponiendo.