
Ofertan talleres de verano para niños y cursos de nivelación en lenguas en la UIMQROO
JMM.- En el marco de una serie de acciones para fortalecer la enseñanza de lenguas y la continuidad académica, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), a través del Centro Intercultural de Aprendizaje de Lenguas (CIAL), anunció dos importantes ofertas formativas. Así lo dio a conocer el profesor-investigador José Eduardo Montalvo Pool, responsable del CIAL, quien detalló que una de estas actividades está dirigida a la niñez y otra a estudiantes universitarios que buscan concluir su proceso de titulación.
El primero de los proyectos es el Taller de Verano para Niños, que este año celebra su sexta edición. Está diseñado para que los menores tengan un acercamiento lúdico y didáctico al trabajo académico de la institución.
“Los niños tienen una probadita de lo que hacemos aquí: trabajamos lengua maya, inglés, tecnología, y los llevamos a conocer el mundo de las abejas; ven la miel y sus tipos, las observan en el microscopio… Es una experiencia que los motiva a aprender”, explicó Montalvo Pool.
El cupo máximo del taller es de 60 menores, y al momento de la entrevista solo quedaban alrededor de 10 lugares disponibles. Las edades recomendadas van de los 7 a los 13 años, aunque también se aceptan niños de 6, dependiendo del interés de los menores y la disposición de los padres.
Por otra parte, también se están ofreciendo cursos intensivos de nivelación en maya e inglés, dirigidos a estudiantes que no han podido titularse o concluir sus estudios por cuestiones relacionadas con los idiomas.
“Gracias a la apertura de la nueva administración, con el Dr. William Briceño al frente de la rectoría, hemos podido mantener estos cursos en línea, lo que permite que los interesados los tomen desde casa, sin importar dónde se encuentren”, señaló el profesor.
Actualmente hay unos 30 estudiantes inscritos que habían dejado pendientes sus estudios, y se espera que más se sumen en los próximos días. El costo del curso es de 2 mil pesos, cantidad que cubre la totalidad del proceso necesario para acreditar los niveles de idioma pendientes.
Ambas iniciativas forman parte del compromiso institucional por promover el aprendizaje intercultural y brindar segundas oportunidades a quienes desean cerrar su ciclo académico, reiteró el coordinador del CIAL.