
Ocupación hotelera en el Caribe Mexicano, estable con un promedio del 81.9%
Cancún, 18 de febrero.- La ocupación hotelera en los principales destinos del Caribe Mexicano registró un promedio del 81.9% durante la semana del 8 al 14 de febrero, según datos proporcionados por las Asociaciones de Hoteles, Direcciones de Turismo Municipales y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Costa Mujeres lideró la lista con un 85.2% de ocupación, reafirmando su crecimiento como una de las zonas más exclusivas y con mayor demanda, y la Riviera Maya alcanzó el 84.0%, consolidándose como una de las regiones más atractivas para el turismo nacional e internacional.
Puerto Morelos registró un 83.4%, mostrando un desempeño sólido y Cozumel obtuvo un 81.8%, reflejando la popularidad del destino entre buceadores y viajeros que buscan experiencias en la isla.

Cancún, el destino estrella de la región, cerró la semana con un 80.4%, mientras que Tulum alcanzó un 80.0%, consolidándose como un punto clave para el turismo de lujo y ecológico.
A su vez, Isla Mujeres reportó un 64.3%, manteniendo una demanda estable dentro del segmento de turismo de playa y naturaleza, y Costa Maya, el destino con la menor ocupación, registró un 41.3%, reflejando un menor flujo de visitantes en esta zona.
Los resultados muestran una tendencia positiva en la ocupación hotelera, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector turístico, como la disminución de vuelos internacionales y las variaciones en el comportamiento del mercado global.
El alto porcentaje de ocupación en destinos clave como Costa Mujeres, Riviera Maya y Puerto Morelos demuestra la continua preferencia de los turistas por el Caribe Mexicano.
Las autoridades turísticas y el sector hotelero continúan implementando estrategias para atraer más visitantes, promoviendo experiencias diversificadas que incluyen turismo ecológico, cultural y de aventura. Se espera que la llegada de la temporada vacacional de primavera impulse aún más la demanda en los diferentes destinos de la región.
Con estas cifras alentadoras, Quintana Roo reafirma su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México y Latinoamérica, con una industria hotelera que sigue en constante crecimiento.