
Ocupación hotelera del 61% en 70 destinos en el primer cuatrimestre
Ciudad de México, 17 de junio.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en el primer cuatrimestre de 2024 la ocupación hotelera alcanzó 61% en 70 destinos monitoreados por DataTur, para un incremento de 0.1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado.
Asimismo, informó que, de enero a abril de 2024, los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera de 52.4%, en tanto que en los centros de playa fue del 70.4%.
Señaló que la mayor ocupación se reportó en los Centros Integralmente Planeados, con 77.5%. Con la menor ocupación, las ciudades del interior, con 47.7%

Informó que en el primer cuatrimestre de 2024 los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar, con 92.4%; Nuevo Nayarit, 85%; Akumal, 83.6%; Cabo San Lucas, 81.7%; Cancún, 80.3% y Playa del Carmen, 79.5%.
Torruco Marqués indicó que durante enero-abril de 2024, 27.1 millones de turistas se alojaron en hoteles; de los cuales 19.2 millones fueron turistas nacionales, esto es, 70.7% del total, en tanto que 7.9 millones fueron extranjeros, lo que representa un 29.3% del total, en los 70 centros monitoreados por DataTur.
Las ciudades registraron 15.5 millones de turistas en cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 11.6 millones de turistas en el primer cuatrimestre de 2024.
En los primeros cuatro meses del año, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó los 436 mil 6 unidades, esto es 0.2% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Para los centros de playa, de enero a abril de 2024 se registraron 206 mil 607 cuartos disponibles promedio, lo que significa un incremento del 0.1% comparado al mismo periodo del año anterior, mientras que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio fue de 229 mil 399, esto es un 0.3% más respecto al mismo lapso de 2023.
En el primer cuatrimestre del 2024 los centros de playa registraron 145 mil 458 cuartos ocupados promedio, en tanto, para los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas fue de 120 mil 293, lo que representa un crecimiento de 2% respecto al mismo periodo de 2023; esto representa un total de 265 mil 751 unidades, esto es 0.3% más comparado con el mismo lapso de 2024.

El secretario de Turismo puntualizó que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística. Agregó que de 2019 a 2023, se registraron en el país, 87 mil nuevos cuartos de hotel que, sumados a los existentes, dan un total de 895 mil habitaciones en 25 mil 900 establecimientos de hospedaje, afianzando a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera; por lo que destaca aún más el incremento en la ocupación promedio, lo que se traduce en derrama económica y beneficios a la población.