Obligarán a inmobiliarias; alistan Ley de Arbolado Urbano para exigir a las desarrolladoras que cumplan

Por Luis García

Quequi 

La secretaria de medio ambiente en Solidaridad, María de Lourdes Várguez Ocampo, informó que ya se está trabajando en el reglamento para aterrizar en la localidad la Ley de Arbolado Urbano de Quintana Roo que se publicó hace unos años, pero que aún no puede entrar en operaciones por falta de este reglamento.

Comentó que uno de los objetivos principales de los trabajos y modificaciones que se están haciendo para hacer valer las leyes ambientales en Playa del Carmen es obligar a las desarrolladoras a que cumplan con las zonas correspondientes de arbolado urbano que deben de contemplar en sus gigantescos proyectos de viviendas.

«Este es uno de los puntos centrales de estas modificaciones que vamos a presentar al Cabildo, precisamente la intención es sancionar a aquellas malas prácticas que tienen los fraccionadores y propietarios de terrenos que en la remoción de vegetación del terreno terminan deforestando todo, incluso eliminando especies protegidas, la intención es ser realmente una autoridad en el sentido pleno de la palabra con ciertas atribuciones coercitivas, porque ya estuvo bien de que la gente deforeste los terrenos y no deje los suficientes árboles para la oxigenación».

En este sentido la funcionaria adelantó que hay un proyecto en puerta para rescatar áreas abandonadas para realizar huertos con árboles frutales, que a la postre puedan servir para que la comunidad pueda ir y tomar sus frutos de ellos.

Informó que además del reglamento de la Ley de Arbolado Urbano se está trabajando en otros reglamentos, que de igual manera es necesario modificar para hacer que se respeten las leyes ambientales en Solidaridad.

No hay comentarios