
Nuevos barcos para agosto; dará servicio la empresa Xcaret en ruta de Cozumel a Playa del Carmen y viceversa
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Será en el próximo mes de agosto o probablemente antes, cuando entren en operación los dos barcos de la empresa Xcaret que proporcionarán el servicio de cruce marítimo de Cozumel a Playa del Carmen y viceversa, lo que obligará a un ajuste en los horarios de salida de las tres empresas que estarían dando este importante servicio, ya que no podrán salir juntas las navieras. Xcaret ya ingresó su solicitud a la Apiqroo para que atraque en el muelle de San Miguel y están a la espera de que lleguen los barcos que suplirán la ruta de Isla Mujeres para realizar las pruebas de atraque en Cozumel.
Miguel Alonso Marrufo, representante de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Cozumel, dio a conocer que la empresa Xcaret ya solicitó un espacio para maniobras de atraque en el muelle de San Miguel para dos embarcaciones que actualmente se encuentran operando la ruta de Punta Cancún a Isla Mujeres y viceversa, donde están a la espera de dos embarcaciones más pequeñas para continuar con esa ruta que tienen operando y las tipo catamarán que tienen, traerlas para Cozumel, ya que tienen capacidad para 550 personas.
Dijo que la solicitud es para que comiencen a operar en el mes de agosto, por lo que si eso llegara a pasar deberán de reorganizar los horarios de salida de los barcos, ya que no podrán salir dos empresas navieras al mismo tiempo, por lo que para mejorar el servicio a la comunidad se podrían poner horarios de salida cada media hora, lo que vendría a favorecer a los usuarios que tendrán un tiempo menor de espera y mayor cantidad de salidas a menos que las navieras decidan reducir su número de operaciones diarias para mantener las salidas cada hora.
Sin embargo, dijo que desconoce las tarifas o precios que manejará la empresa Xcaret, pero que sin lugar a dudas toda competencia es buena para los usuarios que tendrán la oportunidad de escoger la naviera o servicio que mejor les convenga a sus intereses, por lo que se espera que tengan precios accesibles a la economía local, además de que también dijo desconocer si se contará con una tarifa especial para los cozumeleños.