
Nueva acción para retirar el sargazo
El gobierno estatal asumirá la limpieza de playas en Mahahual afectadas por el alga marina.
Por Jared García
Chetumal
El gobierno del Estado asumió la responsabilidad de la limpieza de las playas de Mahahual, en la Gran Costa Maya, para atender el recale de sargazo durante la temporada de esta macroalga.
El alcalde de Mahahual, Fernando Hernández Pérez, informó que la recolección de sargazo ya no estará a cargo del ayuntamiento de Othón P. Blanco, sino del Gobierno del Estado.
En una reciente reunión con empresarios locales, se les actualizó sobre los avances y se revisaron los detalles relacionados con la limpieza de las playas.
El alcalde destacó la importancia de actuar con anticipación para evitar consecuencias negativas.
Esta semana se llevará a cabo una nueva reunión con autoridades de la Secretaría de Marina (Semar), encargadas de establecer las directrices a seguir. Uno de los puntos clave será la instalación de la barrera de contención, dado que el sargazo ya ha comenzado a llegar a las costas.
El objetivo es proteger la imagen de Mahahual como destino turístico, especialmente en vísperas de la temporada de Semana Santa 2025, cuando se espera un aumento en el flujo de visitantes y una mayor derrama económica para todos los sectores.

El alcalde Hernández Pérez hizo un llamado urgente a las autoridades correspondientes para agilizar los procesos y garantizar que las playas estén en óptimas condiciones para recibir a los turistas durante esta importante temporada vacacional.
Recientemente, la Semar en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, inició los preparativos para la temporada de arribo de sargazo 2025 en las costas del Caribe Mexicano. En esta ocasión, se priorizará la atención de 47 playas de alta afluencia turística en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, en colaboración con la Universidad del Sur de Florida, el ciclo anual de la macroalga en Quintana Roo se extiende de abril a octubre.