
Nombran nuevo comisario ejidal en el núcleo agrario Jacinto Pat
Francisco Canul < Quequi Tulum
En completa calma Ejidatarios del ejido Jacinto Pat nombraron este domingo 21 de marzo a Noe Gerardo Carmona Castro como nuevo presidente de este núcleo agrario, eran alrededor de las 11:30 horas cuando se llevó la asamblea de remoción de órganos ejidales y se eligió a través del voto secreto el nombramiento del nuevo Comisariado Ejidal, en las que participaron la totalidad de los comuneros como lo establece la Ley Agraria.
Desde hoy 21 de marzo de 2021 los integrantes del Comisariado Ejidal y Consejo de Vigilancia del Ejido Jacinto Pat entran en funciones y terminan hasta el 16 de enero del año 2023.
Con 75 votos a favor de la remoción y un voto nulo se remozó a la anterior directiva del Ejido Jacinto Pat, y con 71 votos a favor ganó la Planilla Blanca con la que fue electo la nueva directiva del Comisariado Ejidal, quedando como presidente del núcleo agrario Noe Gerardo Carmona Castro, Héctor Hugo Mendoza Pino y Joel Ramon Ciau Chan, secretario y tesorero respectivamente, asimismo Celiano Hau Dzib, Wendy Soledad Novelo Sierra y Zamora May Chay en su calidad de Presidente, Primer Secretario y Segundo Secretario del Consejo de Vigilancia.
Al final del en donde participaron la totalidad de los ejidatarios, la decisión favoreció a la Noe Carmona, y en breve entrevista de este medio en su calidad de nuevo presidente del comisariado ejidal de Jacinto Pat, agradeció a todos los ejidatarios que confiaron en él, y dijo es hora de cambiar el destino del núcleo agrario.
“A partir de hoy que asumo el cargo y estaré al frente de esta casa ejidal, trabajaré a beneficio de todos mis compañeros ejidatarios para un mejor nivel de vida, y no me queda más que externar mi compromiso, así como de la mesa directiva, para trabajar en la generación de proyectos productivos atendiendo siempre a mis compañeros ejidatarios”.
El nombramiento de Noe Carmona, como nuevo presidente del Comisariado Ejidal de Jacinto Pat, representa un proceso significativo para el núcleo agrario, pues se da un paso más para destrabar diferentes proyectos turísticos estancados por diferentes cuestiones, refirieron algunos comuneros.
Otro dice, que sobre la asistencia o no de representantes de la Procuraduría Agraria, en la asamblea Ejidal, no es un requisito que participen, ya que no tienen injerencia en las decisiones del Ejido, pues ahí ni la directiva del Comisariado Ejidal ni el Consejo de Vigilancia, pueden decidir, sino que es la asamblea, es decir los ejidatarios presentes son la máxima autoridad como bien lo establece la Ley Agraria.