«No tenía energía y seguía yendo al baño»: el testimonio de una turista europea infectada con una bacteria que encendió las alarmas en Cancún

El Health Protection Scotland recomendó a los viajeros británicos que viajaron recientemente a México acudir con su médico en caso de presentar síntomas como: diarrea acuosa frecuente, calambres abdominales, hinchazón, náuseas, flatulencia, fiebre baja y pérdida de apetito y peso.

«Se recomienda encarecidamente a todos los viajeros a México que mantengan un alto nivel de alimentos, agua e higiene personal, incluso si se hospedan en resorts de lujo«, dijo en un comunicado.

«Los alimentos a menudo implicados en brotes incluyen frutas blandas como frambuesas y productos para ensaladas como cilantro, albahaca y lechuga«, agregó.

Nick Harris, uno de los abogados que representa a 450 pacientes infectados con este parásito protozoario, dijo al mismo medio que han conocido de varios casos adquiridos en México.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

«Este último grupo de enfermedades sólo muestra cómo TUI está jugando con la salud de sus clientes. Hasta ahora hemos sido contactados por personas que se enfermaron en cinco hoteles diferentes. Pero entiendo que hay otros afectados y como esta es la temporada alta como otros años tiene el potencial de extenderse como un incendio forestal», indicó.

«La gente ha ahorrado todo el año solo para ser decepcionada por su operador turístico en el primer obstáculo. Sabían que este error abunda en México, pero no les han dicho a las personas que prefieren guardar silencio. Pero hemos hablado con turistas que dijeron primero que Supo de la enfermedad cuando se les entregaron cartas en el resort y para entonces ya es demasiado tarde», añadió.

Tras la revelación de varios casos y en especial el de Rebecca Jane Bass, un portavoz de TUI informó que no podían emitir muchos comentarios porque se están investigando los casos.

«Lamentamos que la Sra. Bass se haya sentido mal en sus vacaciones.Nos gustaría asegurarles a los clientes que auditamos regularmente todo lo que presentamos con respecto a la salud y la seguridad, incluida la higiene», señaló.

Cancun’s beaches with luxury hotels and turquoise Caribbean sea and dark lagoon with stunning isles and yachts
Cancun’s beaches with luxury hotels and turquoise Caribbean sea and dark lagoon with stunning isles and yachts

Fue en 2016 cuando las autoridades de Reino Unido emitieron una alerta sobre la presencia de esta bacteria en los alimentos proporcionados por los hoteles de lujos en Cancún.

«Recomendamos encarecidamente a los viajeros que mantengan una buena higiene de los alimentos y el agua en todo momento cuando visiten México, incluso si se hospedan en resorts de lujo con todo incluido. Si es posible, elija alimentos recién preparados que estén bien cocinados y servidos muy calientes. Deben evitarse ciertos alimentos, como las bayas frescas sin cocinar, frutas sin pelar y ensaladas, ya que pueden ser difíciles de limpiar», reiteró.

La jefa de Viajes y Salud de los Migrantes en el instituto de Salud Pública de Inglaterra, la Dra. Katherine Russell, declaró hace cuatro años: «Todavía estamos observando un gran número de casos y continuaremos monitoreando la situación de cerca durante este período de vacaciones de verano. Continuaremos trabajando con la industria de viajes y las autoridades sanitarias mexicanas para apoyar sus investigaciones sobre este brote».

Infobae

No hay comentarios