
No llegaron hoteleros a lo estimado; hospedaje de plataforma afectó a los empresarios
Por Jared García
Hospedaje en plataformas digitales redujeron hasta en un 25% la ocupación en el sector hotelero de Bacalar, en las vacaciones de verano 2023.
La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, prevé cerrar la temporada de vacaciones de verano 2023, que concluye la presente semana, con una ocupación aproximada del 70% a pesar de que, en su momento, estimó poder alcanzar entre 90 y 95 puntos porcentuales.
Al respecto, la presidente del organismo, María de Jesús Rodríguez Romero, atribuyó ese panorama desfavorecedor a los extranjeros que están subarrendando viviendas de uso familiar en plataformas digitales que ofertan alojamiento, como es el caso de AirBnB, Booking, entre otras.
Mismas que fueron rentadas con antelación y con desconocimiento de sus propietarios para obtener ingresos económicos, sin invertir ni un sólo peso, utilizando un inmueble que no es de su pertenencia.
Además de que incumplen con los lineamientos en materia de Protección Civil y protocolos sanitarios, poniendo en riesgo la seguridad de quienes hacen uso de esas instalaciones.
Rodríguez Romero reiteró que es indispensable que las autoridades avancen con el programa de regularización de las viviendas que se ofertan en las redes sociales.
A fin de que al igual que los propietarios de los centros de hospedaje legalmente organizados, cubran los pagos y trámites para obtener sus permisos y, de esa manera, se fomente la competitividad del servicio.