No hay espacios en las marinas de Cozumel; están saturadas y cada vez hay más embarcaciones

Por Luis Roel Itzá

Quequi 

No hay espacios en las marinas de Cozumel para albergar a las embarcaciones en caso de que así lo necesiten, en la actualidad las tres marinas que existen en Cozumel, dos administradas por la Apiqroo y una por particulares, ya están saturadas y el número de embarcaciones sigue creciendo en el destino, hasta el momento no se conoce del interés de las autoridades o particulares de construir uno nuevo.

De acuerdo al registro que se tienen de fechas anteriores, las marinas Banco Playa (Puerto de Abrigo), Cozumel (Fonatur), que son administradas por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo y la Marina Caleta que administra un grupo de cozumeleños a través de una cooperativa, ya se encuentran saturadas y no hay espacio para recibir más embarcaciones.

La principal problemática es para las nuevas embarcaciones que llegan a la isla, debido a que para obtener sus permisos ante la Capitanía de Puerto necesitan presentar una caleta de resguardo en caso de que así lo necesiten por algún mal tiempo, y ya no hay espacios en las tres marinas de la isla, por lo que muchas veces se ven obligados a sacarlas a tierra firme y representa un costo elevado dependiendo del tipo de embarcaciones y su calado.

Además de que sufren daños durante la operación que realizan para sacarla a tierra, sobre todo cuando hay aviso de mal tiempo o la amenaza de un huracán, razón por la que es necesario que se construya una nueva marina para las embarcaciones, pero hasta el momento no hay ningún empresario interesado en invertir en esto, ni el gobierno ha mostrado interés de hacerlo aunque se tienen terrenos idóneos para ello en la zona norte, donde había un banco de material pétreo mientras que en el lado sur sería más complicado conseguir un predio, ya que la mayoría están concesionados a clubes de playa.

No hay comentarios