No dejarán ir a Uber del destino

Por Blanca Silva>Quequi

 

A la par de Cancún, Uber suspendió también su operación a partir de ayer en Campeche, dentro de lo cual la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Quintana Roo consideró que sería lamentable para un destino turístico como Cancún que deje de operar por presión de los taxistas.

De acuerdo con el presidente de la AMAV en la entidad, Sergio González Rubiera, la expectativa es que Uber regrese cuando se apruebe la Ley de Movilidad que les permita operar, pues hasta ahora sólo son vistos como un negocio muy lucrativo para las autoridades, tras aplicarles multas que rondan los ocho millones de pesos.

Ante esta situación, usuarios de redes sociales han convocado a una marcha en apoyo a Uber, que se realizará este jueves a partir de las 11:00 horas en la glorieta de El Ceviche bajo el slogan “Que nadie decida por ti, que nadie atente contra tu vida ni la de tu familia”.

Tras cuestionar a la población sobre su experiencia con los taxis de Cancún, le preguntan si dejarán ir a Uber y piden “que la mafia del transporte no elija como moverte en tu ciudad, que no te asalten, que no te estafen, que no te desprecien con su ironía”.

En este marco, Uber dio a conocer que suspende también operaciones desde ayer en Campeche, debido al bajo desarrollo económico generado por un ambiente adverso a la innovación y tecnología, aunque advierte que podría reactivar el servicio si se crea un ambiente favorable por parte de las autoridades.

 

TRIBUNAL EN EUROPA

Cabe mencionar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitió la semana pasada un fallo judicial que establece que Uber no es una simple aplicación móvil de economía colaborativa ni una herramienta de mediación, sino un auténtico servicio de transportes, por lo que tiene que someterse a similares exigencias y requisitos que una empresa de taxis.

Dicho fallo fue tomado con cautela por Uber para seguir operando en la Unión Europea, pues sus antecedentes se remiten a una demanda emitida por la Asociación Profesional Élite Taxi de Barcelona en 2014 por su carencia de licencias, autorizaciones y credenciales, bajo el argumento de que es una empresa de transportes y debe cumplir con las mismas normas que los taxistas.

Y es que los jueces creen que “el servicio proporcionado por Uber es más que un servicio de intermediación que consiste en conectar, por medio de una aplicación para smartphones, a un conductor no profesional que usa su propio vehículo con una persona que desea hacer un viaje urbano”.

 

No hay comentarios