
No alarman los feminicidios
La madrugada de ayer, Solidaridad entera fue víctima de la violencia de género, al ser asesinada brutalmente una mujer más, hechos que acercan más a Quintana Roo hacia una alerta de género, pese a los llamados de las nuevas autoridades de evitar este decreto, que meses atrás propugnaban.
En noviembre del año pasado, organizaciones no gubernamentales realizaron gestiones a nivel federal para evaluar la actuación del Gobierno del Estado, en vista de su negativa de catalogar a los homicidios de mujeres como feminicidios. El diagnóstico derivó en una serie de recomendaciones que, de no ser atendidas, gatillarían una alerta de género.
Figuras entonces opositoras del PAN y PRD abogaban a favor de que se decretara esta alerta. No obstante, hoy como gobierno, la situación es distinta. La nueva directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Silvia Damián López, señaló que esta alerta dañaría al sector turístico, ya que las embajadas de otros países prevendrían a sus connacionales de esta situación, lo que haría que muchas desistieran de venir.
En un evento separado, la senadora Luz María Beristain aplaudió a las ONGs por alzar su voz en este tema y señaló que las políticas públicas no han tenido el seguimiento requerido desde el Gobierno, ni concatenación.
La legisladora habló en un evento de la Cdheqroo, cuyo titular, Harley Sosa Guillen, ha sido duramente criticado por obstaculizar los intentos por gestionar una alerta de género.
Por su parte, el secretario general del Solidaridad, Alberto Farfán Bravo puntualizó en entrevista que desde el inicio la administración se mejoraron las acciones en materia de seguridad, “de hecho ya aumentamos el número de unidades móviles, además de que se implementó la Policía de Proximidad, pese al evento registrado en la invasión ubicado en la colonia Colosio”, dijo el funcionario. Por Redacción > Quequi