Niños se convierten en arqueólogos en el nuevo arenero del Museo Regional de Tulum

Tulum, 1 de mayo.- Una nueva propuesta del Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), en Tulum, está despertando el interés de niños, niñas y familias enteras por el pasado ancestral de la región.

Se trata de un arenero temático donde los más pequeños pueden vivir la experiencia de ser arqueólogos por un día, descubriendo réplicas de vasijas y huesos antiguos mientras aprenden sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural.

Este espacio de juego con enfoque educativo se ubica junto a la Sala de Exposiciones Temporales del recinto y fue desarrollado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el objetivo de involucrar a la niñez en el conocimiento y la valoración del pasado.

Con una extensión de cuatro metros cuadrados y capacidad para 10 usuarios por sesión, el arenero ofrece una simulación de excavación arqueológica con 15 réplicas de piezas prehispánicas. Guiados por especialistas del museo, los participantes utilizan herramientas lúdicas, registran sus hallazgos y aprenden sobre los contextos y significados de cada objeto.

La directora del Mureco, Carmen Gaitán Rojo, explicó que esta actividad “va más allá de una atracción infantil; busca despertar en los pequeños una conciencia histórica y fortalecer su identidad cultural desde el juego”.

La iniciativa surgió con el respaldo del Centro INAH Quintana Roo, dirigido por Margarito Molina Rendón, y con apoyo de la Alianza Empresarial Tulum, comprometida con el desarrollo de la niñez local. Gaitán Rojo señaló que uno de los grandes retos de los museos es hacer que el conocimiento sea vivencial y accesible, y que la arqueología, por su carácter misterioso y aventurero, resulta ideal para atraer a las infancias.

Además de fomentar habilidades cognitivas como la observación, el análisis y la clasificación, el arenero también enseña valores como el respeto por la historia, la paciencia, el trabajo en equipo y la conservación del patrimonio.

La actividad se ofrecerá de manera quincenal, con acceso libre. El calendario de sesiones se anunciará a través de las redes sociales del museo.

A ocho meses de su apertura, el Mureco se ha consolidado como un referente cultural en Tulum, con un promedio de 8,000 visitantes al mes, y ha fortalecido su conexión con las comunidades locales gracias a iniciativas como esta.

No hay comentarios

Deja una respuesta