Ni amenaza de recesión frena contrataciones; empresas aumentarán su plantilla laboral

Por Blanca Silva

Quequi

Pese a una eventual recesión global e inflación, el 47% de las empresas del Sureste del país prevén incrementar sus requerimientos de talento durante el primer trimestre del año, dentro de las cuales destacan las de Quintana Roo apuntaladas por la actividad turística y los proyectos prioritarios del gobierno federal.

El gerente Comercial Regional de Manpower, Oscar Omar Orta, destacó que Quintana Roo tiene como actividad económica preponderante los servicios turísticos, que tienen una tendencia neta del empleo de 35%, siete puntos porcentuales por encima de la media nacional, que es de 28%.

Tras la caída observa en el 2020 y la mínima recuperación que tuvo en el 2021, indicó que en el 2022 se registró un repunte importante en la generación de empleos y este año no será la excepción, pues en el sector de servicios públicos y el turismo se ve reflejada la creación del empleo tras la reactivación económica.

Más empleo

De acuerdo con la Encuesta Expectativas de Empleo (EOS), elaborada por Manpower Group, la tendencia neta de empleo en el Sureste para el primer trimestre de 2023 es de 36%, ocho puntos porcentuales por encima de la media nacional, dentro de lo cual el 47% de las empresas planea aumentar sus requerimientos de talento, 11% reducirlos, 35% espera no hacer cambios y 7% no sabe si hará cambios en este período.

Puntualizó que la expectativa de contratación de la Zona Sureste es resultado de la ejecución de proyectos prioritarios para el gobierno federal, como la Refinería de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya, que son dos proyectos que están generando también una derrama económica importante, lo cual beneficiará a Quintana Roo.

No hay comentarios