????????????????????????????????????

Nerviosismo por relevo en el TSJ

Por Sergio López Lara > Quequi

Este fin de semana será crucial para José León Ruiz, Verónica Acacio Trujillo, Gustavo del Rosal Ricalde y Luis Medina Burgos, candidateados a ocupar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia en Quintana Roo, que dejará vacante Fidel Villanueva Rivero, quien termina su periodo al frente de este poder; entre estas cuatro personas, saldrá la terna que realizará pasarela ante diputados de la XV Legislatura Local, en caso de que no surjan más aspirantes a ocupar este cargo.

A pesar de que sábado y domingo son considerados como días inhábiles en diversas dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal, en el Poder Judicial del Estado se prevé una intensa movilización por parte de las personas que libremente han externado su interés por contender por la presidencia del TSJE, quienes realizarán reuniones privadas con los grupos que los apoyan para dar a conocer sus propuestas.

Aunado a esto buscarán el consenso de diversas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, además de un posible acercamiento con el gobernador Carlos Joaquín, además de magistrados, jueces, colegios, Barras de Abogados y notarios públicos, que sin lugar a dudas serán los que al final de cuentas determinen cuál será la terna de aspirantes a contender por la presidencia del TSJE.

Será hasta el 8 de agosto cuando por fin se conozca los nombres de los tres aspirantes a contender por este cargo, quienes primeramente tendrán que entregar la documentación correspondiente con su currículum, formación profesional y experiencia, para posteriormente realizar una pasarela ante los diputados de la XV Legislatura Local, quienes al final de cuentas serán los que elijan a la persona que suplirá a Fidel Villanueva Rivero en la presidencia del TSJE.

La situación al interior del Poder Judicial en Quintana Roo es tensa, debido a que existen diversos grupos de poder que pretenden seguir manteniendo el control de la presidencia, ya que de esto depende mejores salarios y prestaciones que deberán estar incluidos en el presupuesto del próximo año, además de que también se tendrá que realizar una auditoría minuciosa y atender el rezago de carpetas de investigación que superan en estos momentos las 12 mil.

Este tipo de irregularidades no ha permitido actuar en contra de presuntos delincuentes por lo difícil que resulta la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, esto sin dejar de mencionar los compadrazgos, amiguismos y tráfico de influencias para no consignar a los jueces penales en turno estos expedientes.

No hay comentarios